• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Reduce ganado camélido por sequía

El asambleísta Basilio Ramos explicó que de 18.000 cabezas de ganado camélido disminuyó la producción a 15.000 en las cuencas de las lagunas de Tajzara debido a la falta de forraje y agua. “Soy uno de los productores de camélidos y por falta de agua no se puede garantizar el forraje y...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 06/05/2018 01:27
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El asambleísta Basilio Ramos explicó que de 18.000 cabezas de ganado camélido disminuyó la producción a 15.000 en las cuencas de las lagunas de Tajzara debido a la falta de forraje y agua.

“Soy uno de los productores de camélidos y por falta de agua no se puede garantizar el forraje y al no hacerlo estamos sobrecargando animales, que se denomina sobre pastoreo. Lo que tenemos que hacer es reducir los animales y trabajar en genética animal para proveer de buenos animales a los otros departamentos”, manifestó.

Además, explicó que existen ejemplares de camélidos que son llevados a otros departamentos para su reproducción, pero que se desea realizar este tipo de intercambio de manera formal para establecer un negocio rentable y de esta manera ayudar a otros sectores.

“Queremos ayudar a repoblar de camélidos a Potosí y La Paz. Hasta el momento tenemos muy buenos ejemplares en Tarija y se han clasificado como ganaderos de buena calidad. Tarija se tiene que declarar el centro genético de animales camélidos”, sugirió Ramos.
Por otro lado, explicó que se está trabajando en un seguro a nivel nacional para el sector ganadero camélido que formará parte del proyecto de Tarija con el objetivo de garantizar las pérdidas de animales a través de la protección y remuneración del Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Camélidos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS