El BNB evoluciona en la transformación digital
En la era digital, en la que las nuevas tecnologías forman parte del día a día de las personas, las empresas se encuentran dando un paso al frente, con el fin de evitar la obsolescencia. En ese sentido, sectores como los bancos ofrecen oportunidades para todas las personas, buscando siempre...



En la era digital, en la que las nuevas tecnologías forman parte del día a día de las personas, las empresas se encuentran dando un paso al frente, con el fin de evitar la obsolescencia. En ese sentido, sectores como los bancos ofrecen oportunidades para todas las personas, buscando siempre aportar un valor extra a sus clientes. Es así que desde el año 2016 el Banco Nacional de Bolivia (BNB) se encuentra inmerso en esta revolución digital, buscando consolidar su liderazgo en innovación financiera.
“La transformación digital en el BNB viene dando pasos importantes en el desarrollo de nuevos productos y servicios, los cuales permiten digitalizar el mercado boliviano. Nuestros resultados lo demuestran, pues a marzo de este año Carlitos BNB, el primer chatbot del sistema financiero boliviano, un desarrollo que utiliza inteligencia artificial, recibió más de 6 millones de consultas de usuarios y clientes. Y nuestro servicio Hazte Cliente registró más de 60 mil cajas de ahorro nuevas a través de la autenticación biométrica facial, optimizando así los tiempos de atención a nueve minutos o menos en los Puntos Digitales, ubicados en las principales Agencias BNB a nivel nacional”, afirmó Antonio Valda, vicepresidente ejecutivo BNB.
Bajo ese enfoque, el BNB ha incorporado nuevos procesos, talentos y capacidades, los cuales se suman a su renovada cultura de empresa. Al respecto, el gerente de División de Innovación y Banca Digital, Carlos Mojica detalla, destacó que el banco se adentró en nuevas tendencias tecnológicas para cambiar la forma de captar e interactuar con los clientes.
“Para esto, entre 2016 y 2017 realizamos una inversión importante para modernizar la capacidad de los sistemas, incorporamos jóvenes talentos millennial y creamos una disrupción en las soluciones del banco. En definitiva, el análisis exhaustivo de datos hoy nos permiten crear productos digitales, automáticos y personalizados”. En ese sentido, Mojica explica que el primer paso en este proceso de transformación digital fue la conformación del Centro de Innovación BNB y la adopción de la metodología de trabajo Agile, la cual permite desarrollar proyectos con rapidez y flexibilidad.
“Lo más importante del Centro de Innovación BNB es el punto de inicio de un cambio cultural, el cual incorpora principios de experiencia de usuario e identifica y precisa los requerimientos de clientes en base a modelos descriptivos de información. Es sorprendente cómo la adopción de esta nueva forma de trabajo nos ha ayudado a establecer claramente nuestras prioridades, alineando los esfuerzos de distintas áreas con los objetivos estratégicos del banco”.
Es así que con el objetivo de maximizar el rendimiento y la entrega para ofrecer mejores servicios a los clientes, la adopción esta metodología ha consolidado al BNB en su posición de liderazgo, gracias a su modelo de negocio basado en la innovación. Por ello, a dos años de la creación de su Centro de Innovación, el BNB hoy tiene resultados que mostrar en cuanto a su transformación digital.
La app “BNB Móvil”, el portal web, los Puntos digitales (ubicados en las principales agencias del país) y los Cajeros Automáticos, hoy permiten al banco estar en constante contacto con el cliente. “Estamos seguros que vamos por el camino correcto. Esta nueva forma de trabajo nos hace una entidad diferente y debemos seguir avanzando en este sentido. La transformación digital tiene ya reflejo en todos los ámbitos del banco, y el primero en notarlo es nuestro cliente”, puntualizó Valda.
“La transformación digital en el BNB viene dando pasos importantes en el desarrollo de nuevos productos y servicios, los cuales permiten digitalizar el mercado boliviano. Nuestros resultados lo demuestran, pues a marzo de este año Carlitos BNB, el primer chatbot del sistema financiero boliviano, un desarrollo que utiliza inteligencia artificial, recibió más de 6 millones de consultas de usuarios y clientes. Y nuestro servicio Hazte Cliente registró más de 60 mil cajas de ahorro nuevas a través de la autenticación biométrica facial, optimizando así los tiempos de atención a nueve minutos o menos en los Puntos Digitales, ubicados en las principales Agencias BNB a nivel nacional”, afirmó Antonio Valda, vicepresidente ejecutivo BNB.
Bajo ese enfoque, el BNB ha incorporado nuevos procesos, talentos y capacidades, los cuales se suman a su renovada cultura de empresa. Al respecto, el gerente de División de Innovación y Banca Digital, Carlos Mojica detalla, destacó que el banco se adentró en nuevas tendencias tecnológicas para cambiar la forma de captar e interactuar con los clientes.
“Para esto, entre 2016 y 2017 realizamos una inversión importante para modernizar la capacidad de los sistemas, incorporamos jóvenes talentos millennial y creamos una disrupción en las soluciones del banco. En definitiva, el análisis exhaustivo de datos hoy nos permiten crear productos digitales, automáticos y personalizados”. En ese sentido, Mojica explica que el primer paso en este proceso de transformación digital fue la conformación del Centro de Innovación BNB y la adopción de la metodología de trabajo Agile, la cual permite desarrollar proyectos con rapidez y flexibilidad.
“Lo más importante del Centro de Innovación BNB es el punto de inicio de un cambio cultural, el cual incorpora principios de experiencia de usuario e identifica y precisa los requerimientos de clientes en base a modelos descriptivos de información. Es sorprendente cómo la adopción de esta nueva forma de trabajo nos ha ayudado a establecer claramente nuestras prioridades, alineando los esfuerzos de distintas áreas con los objetivos estratégicos del banco”.
Es así que con el objetivo de maximizar el rendimiento y la entrega para ofrecer mejores servicios a los clientes, la adopción esta metodología ha consolidado al BNB en su posición de liderazgo, gracias a su modelo de negocio basado en la innovación. Por ello, a dos años de la creación de su Centro de Innovación, el BNB hoy tiene resultados que mostrar en cuanto a su transformación digital.
La app “BNB Móvil”, el portal web, los Puntos digitales (ubicados en las principales agencias del país) y los Cajeros Automáticos, hoy permiten al banco estar en constante contacto con el cliente. “Estamos seguros que vamos por el camino correcto. Esta nueva forma de trabajo nos hace una entidad diferente y debemos seguir avanzando en este sentido. La transformación digital tiene ya reflejo en todos los ámbitos del banco, y el primero en notarlo es nuestro cliente”, puntualizó Valda.