Gobernación destina Bs 17,6 MM para la piscina olímpica
Con la entrega de un cheque de 17.6 millones de bolivianos a la Empresa Boliviana de la Construcción (EBC), el gobernador de Tarija, Adrián Oliva anunció la reactivación del proyecto de la piscina olímpica que se encuentra ubicada en la Villa Olímpica Oscar “Motete” Zamora de la zona de...



Con la entrega de un cheque de 17.6 millones de bolivianos a la Empresa Boliviana de la Construcción (EBC), el gobernador de Tarija, Adrián Oliva anunció la reactivación del proyecto de la piscina olímpica que se encuentra ubicada en la Villa Olímpica Oscar “Motete” Zamora de la zona de San Blas.
Según explicó el Gobernador los recursos que se están invirtiendo en la piscina olímpica, son parte del crédito obtenido de los 68 millones de bolivianos, a esto se suman 13 millones de bolivianos del presupuesto departamental, con lo que se pretende cubrir el 90 por ciento del costo del proyecto, mientras que el saldo restante será cancelado los primeros tres meses de la gestión 2019.
“Hoy estamos cumpliendo otro objetivo que tenemos con el proceso de reactivación y recuperación del departamento, de garantizar la conclusión de la piscina de la Villa Olímpica y podamos asegurar para el mes de abril del próximo año la entrega de la segunda obra, con una fuerte inversión y esfuerzo de más de 17 millones de bolivianos”, aseguró Oliva.
Oliva señaló que existen pedidos concretos en otro tipo de obras deportivas, para las cuales se comprometió a realizar el seguimiento correspondiente a todas las estructuras deportivas, augurando también por el centenar de proyectos a concluir.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Ana María Barja, explicó que la reactivación comprende dos piscinas; una de natación y otra para ‘clavados’, ambas cumplen con los requisitos establecidos por el Comité Olímpico, y tendrán costo equivalente a 49.5 millones de bolivianos.
Por su parte, el director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Julio Cesar Montellanos, agradeció el aporte y compromiso por parte de la Gobernación hacia el deporte tarijeño, admitiendo que esta es la segunda obra de la Villa Olímpica, que dará como resultado, mejorar la élite de la disciplina favorecida con la magnitud de este proyecto.
Entretanto, el presidente de la Asociación Departamental de Natación, Carlos Casanova, manifestó su satisfacción por brindar una estructura física que pueda albergar a todos los deportistas de esta disciplina. “Agradecemos por este noble trabajo y esfuerzo que está haciendo por el bien da la natación”, dijo.
Según explicó el Gobernador los recursos que se están invirtiendo en la piscina olímpica, son parte del crédito obtenido de los 68 millones de bolivianos, a esto se suman 13 millones de bolivianos del presupuesto departamental, con lo que se pretende cubrir el 90 por ciento del costo del proyecto, mientras que el saldo restante será cancelado los primeros tres meses de la gestión 2019.
“Hoy estamos cumpliendo otro objetivo que tenemos con el proceso de reactivación y recuperación del departamento, de garantizar la conclusión de la piscina de la Villa Olímpica y podamos asegurar para el mes de abril del próximo año la entrega de la segunda obra, con una fuerte inversión y esfuerzo de más de 17 millones de bolivianos”, aseguró Oliva.
Oliva señaló que existen pedidos concretos en otro tipo de obras deportivas, para las cuales se comprometió a realizar el seguimiento correspondiente a todas las estructuras deportivas, augurando también por el centenar de proyectos a concluir.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Ana María Barja, explicó que la reactivación comprende dos piscinas; una de natación y otra para ‘clavados’, ambas cumplen con los requisitos establecidos por el Comité Olímpico, y tendrán costo equivalente a 49.5 millones de bolivianos.
Por su parte, el director del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), Julio Cesar Montellanos, agradeció el aporte y compromiso por parte de la Gobernación hacia el deporte tarijeño, admitiendo que esta es la segunda obra de la Villa Olímpica, que dará como resultado, mejorar la élite de la disciplina favorecida con la magnitud de este proyecto.
Entretanto, el presidente de la Asociación Departamental de Natación, Carlos Casanova, manifestó su satisfacción por brindar una estructura física que pueda albergar a todos los deportistas de esta disciplina. “Agradecemos por este noble trabajo y esfuerzo que está haciendo por el bien da la natación”, dijo.