• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo inauguró el décimo pozo productivo en campo sábalo

El presidente Evo Morales inauguró el lunes la producción del pozo ‘SBL-6’, ubicado en el municipio de Villa Montes, que producirá 28 millones de pies cúbico día (MMdpcd) de gas para el mercado nacional y de exportación. Se trataría del décimo pozo productivo en esa...

Ecos de Tarija
  • ABI
  • 01/05/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales inauguró el lunes la producción del pozo ‘SBL-6’, ubicado en el municipio de Villa Montes, que producirá 28 millones de pies cúbico día (MMdpcd) de gas para el mercado nacional y de exportación. Se trataría del décimo pozo productivo en esa zona.

“Hermanas y hermanos saludo el trabajo de los compañeros petroleros, a la cabeza de nuestro Ministro de Hidrocarburos (Luis Alberto Sánchez) y hoy día estamos anunciando el pozo Sábalo 6, es el décimo pozo de este campo. De acuerdo a los datos Sábalo producía 13,5 millones de metros cúbicos, con esta incorporación va a producir 14,4 millones de metros cúbicos, va mejorando la producción”, puntualizó en un acto público.

Morales llamó a los dirigentes indígenas y campesinos a no poner trabas a la exploración y explotación de hidrocarburos y pidió su apoyo en el proceso de obtención de licencias y consultas previas, porque -dijo- que el Gobierno nacional cumple las normas para ejecutar trabajos de exploración y explotación.

“En este pozo Sábalo 6 hemos perdido de seis a siete años, lamentablemente por esa llamada consulta al movimiento indígena, como a veces entre nosotros nos perjudicamos, por algunas posiciones de no facilitar las consultas correspondientes. El Gobierno ha cumplido con todos los procedimientos y normas nacionales e internacionales, pero es tarea del movimiento indígena apoyar”, sustentó.

Por su parte, el presidente de Petrobras Bolivia, Marco Binicio Pompa, explicó que el pozo ‘Sábalo 6’ está ubicado en la parte norte del bloque San Antonio, en la formación Huamampampa, a una profundidad de 4.750 metros.

“Este pozo demandó una inversión de 84 millones de dólares, tiene un volumen de producción aproximado de 28 millones de pies cubico día, según se pudo establecer mediante los ensayos de producción realizados”, detalló.

Remarcó que en el campo Sábalo existen nueve pozos en producción y con el “Sábalo 6, son 10 los pozos productores”.

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, afirmó que el pozo ‘Sábalo 6’ ayudará a sostener la producción de gas en el país.
“Desde este lugar se teje el futuro de los bolivianos, porque desde este lugar se debe garantizar, no solamente el gas para 10 o 15 años, sino que desde este lugar de debe garantizar el futuro de los bolivianos a largo plazo”, afirmó.

Producción
La producción del campo Sábalo subirá en 28 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural con la inauguración del pozo SBL-6 y permitirá generar 90 millones de dólares, afirmaron el lunes fuentes de la estatal Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB).
La producción del pozo SBL-6 operado por la brasileña Petrobras fue inaugurada por el presidente Evo Morales que destacó ese proyecto que inyectará recursos importantes para impulsar el desarrollo del país.

“El primer año generará 20 millones de dólares por concepto de IDH, regalías, participaciones, patentes e impuestos, recursos que además beneficiarán a la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija”, afirmó el Presidente Ejecutivo de YPFB.
El pozo SBL-6 se encuentra en la parte norte del campo Sábalo, en una región de mucha complejidad topográfica, lo que significó un desafío para la construcción del camino de acceso, planchada y línea de producción, porque se tuvo que atravesar el Río Pilcomayo, estableció YPFB.

La perforación se inició el 22 de abril de 2016 y las pruebas de producción concluyeron el 30 de abril de 2017, para un proyecto que demandó la inversión de 83,8 millones de dólares.
Ese campo operado por Petrobras está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Villa Montes. Su desarrollo se inició en 1998 con la perforación de diez pozos: SBL-X1, SBL-X2, SBL-X3, SBL-X4, SBL-5, SBL-6, SBL-7, SBL-8, SBL-9 y SBL-14.

Se alista un sistema de compresión para el gas

El campo Sábalo tiene una Planta de Proceso de Gas con capacidad de 22.5 MMmcd, en la actualidad tiene una producción aproximada de 13,5 MMmcd, con ductos de interconexión al sistema nacional de transporte.

Según datos de YPFB, hasta 2019 se espera iniciar operaciones del sistema de compresión, aspecto que permitirá un incremento en las reservas del campo de 0,5 trillones de pies cúbicos (TCF) aproximadamente. El proyecto tiene un presupuesto de 120 millones de dólares.

La instalación del sistema de compresión se implementará para reducir la presión de los pozos, del gas y para lograr una mayor recuperación de las reservas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sábalo
  • #Villa Montes
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
Villa Montes: Pacientes renales en emergencia por la falta de medicamentos
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS