Enfermos renales piden a municipios asumir gastos
Los enfermos renales y la Defensoría del Pueblo citarán a los alcaldes del departamento el 18 de mayo para solicitar que cada municipio asuma la responsabilidad económica del programa de hemodiálisis. Caso contrario, los enfermos renales iniciarán los procesos judiciales correspondientes...



Los enfermos renales y la Defensoría del Pueblo citarán a los alcaldes del departamento el 18 de mayo para solicitar que cada municipio asuma la responsabilidad económica del programa de hemodiálisis.
Caso contrario, los enfermos renales iniciarán los procesos judiciales correspondientes en contra de las autoridades, indicó el representante de este sector, Julio UrzagasteMartínez.
“Toda la provincia de Cercado, por ejemplo, tiene su presupuesto de salud y tiene que destinarlo a sus enfermos renales. Hemos descansado un poco de reclamar a las autoridades porque no siempre estamos bien. La anterior semana hemos citado a todos los alcaldes de las provincias a excepción de Yacuiba”, manifestó Urzagaste.
Sin embargo, a pesar de la solicitud de los enfermos renales del departamento solo cuatro municipios enviaron a sus representantes a participar en la reunión. Por motivo de la ausencia de los alcaldes, según explicó Urzagaste,no pudieron definir las nuevas propuestas y acciones que se tomarán para prevenir problemas con la atención de diálisis.
El representante indicó que se pretende que los municipios se hagan cargo de las problemáticas de este sector debido a la deuda que tiene el actual programa con el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).“Nosotros tememos de que cualquier rato nos digan hasta aquí no más. No nos va a quedar de otra que morirnos y listo”, señaló.
Por lo mismo, el sector acudió a la Defensoría del Pueblo para que esta instancia cite nuevamente a los alcaldes de los diferentes municipios y exija su participación con el objetivo de definir la propuesta de convenio con el HRSJD y paguen el servicio.
En los municipios no existen centros para la atención de los enfermos renales que, dada su condición, necesitan atención diaria porque, caso contrario, pierden la vida. En Bermejo y en Tarija se cuenta con este tipo de servicio pero no tienen el personal suficiente para atender a los pacientes.
El 40 por ciento de los enfermos renales que reciben atención en el HRSJD provienen de otras provincias del departamento. “De Yacuiba y de Villa Montes siguen viniendo, de Villazón y hasta de Potosí tiene que atender Cercado”, dijo Urzagaste.
Caso contrario, los enfermos renales iniciarán los procesos judiciales correspondientes en contra de las autoridades, indicó el representante de este sector, Julio UrzagasteMartínez.
“Toda la provincia de Cercado, por ejemplo, tiene su presupuesto de salud y tiene que destinarlo a sus enfermos renales. Hemos descansado un poco de reclamar a las autoridades porque no siempre estamos bien. La anterior semana hemos citado a todos los alcaldes de las provincias a excepción de Yacuiba”, manifestó Urzagaste.
Sin embargo, a pesar de la solicitud de los enfermos renales del departamento solo cuatro municipios enviaron a sus representantes a participar en la reunión. Por motivo de la ausencia de los alcaldes, según explicó Urzagaste,no pudieron definir las nuevas propuestas y acciones que se tomarán para prevenir problemas con la atención de diálisis.
El representante indicó que se pretende que los municipios se hagan cargo de las problemáticas de este sector debido a la deuda que tiene el actual programa con el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).“Nosotros tememos de que cualquier rato nos digan hasta aquí no más. No nos va a quedar de otra que morirnos y listo”, señaló.
Por lo mismo, el sector acudió a la Defensoría del Pueblo para que esta instancia cite nuevamente a los alcaldes de los diferentes municipios y exija su participación con el objetivo de definir la propuesta de convenio con el HRSJD y paguen el servicio.
En los municipios no existen centros para la atención de los enfermos renales que, dada su condición, necesitan atención diaria porque, caso contrario, pierden la vida. En Bermejo y en Tarija se cuenta con este tipo de servicio pero no tienen el personal suficiente para atender a los pacientes.
El 40 por ciento de los enfermos renales que reciben atención en el HRSJD provienen de otras provincias del departamento. “De Yacuiba y de Villa Montes siguen viniendo, de Villazón y hasta de Potosí tiene que atender Cercado”, dijo Urzagaste.