El Chaco ve parcialización en la Brigada por la ley del 45%
Las autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco advierten que existe una parcialización en la Brigada Parlamentaria de Tarija hacia el proyecto de ley que impulsan las provincias Arce y O´connor con el fin de lograr una redistribución de regalías en un 45% para cada municipio...



Las autoridades de la Región Autónoma del Gran Chaco advierten que existe una parcialización en la Brigada Parlamentaria de Tarija hacia el proyecto de ley que impulsan las provincias Arce y O´connor con el fin de lograr una redistribución de regalías en un 45% para cada municipio productor. Por ello solicitan la presencia de los diputados en Yacuiba esta semana, con el fin de realizar una reunión con todas las autoridades en la que se pueda analizar el tema desde una perspectiva social, histórica, legislativa, política y económica.
En un pronunciamiento redactado por las autoridades electas de las tres secciones del Gran Chaco, que se envió a la Brigada Parlamentaria, se invita a los diputados que son parte de esta instancia a una reunión para el viernes 4 de mayo, a objeto de que puedan escuchar la postura de esta región. Esto ante invitaciones previas que recibieron de la Brigada para participar en reuniones en Cercado donde se realiza “una supuesta socialización” de la Ley 3038 y de un Proyecto de Ley de Redistribución de Regalías.
Evidentemente el último encuentro realizado con este tenor se dio el pasado 23 de mayo en Tarija, invitación a la que asistieron Arce y O´Connor pero que fue rechazada por los chaqueños enfáticamente, ya que según explican en su pronunciamiento más reciente son conocedores de que la Brigada desde su presidencia tiene “una posición pública y personal absolutamente parcializada a favor de Padcaya, Bermejo y Entre Ríos que pretenden despojar de las regalías del 45% al Chaco”.
Mario Cavero, concejal de Tarija Para Todos (TPT) en la capital del Chaco, aseveró que es un insulto a la inteligencia de los chaqueños invitarlos a un escenario donde ya se tiene una idea preconcebida de afectar las conquistas: “No estamos en contra de la causa de Arce y O´Connor, pero hemos cerrado filas en defensa del 45% ya que eso no es negociable. Por eso pedimos a la Brigada que pueda bajar acá para que pueda escuchar los argumentos que tiene el Chaco; informarse, ya que aquí muchos no están de acuerdo con que la Brigada Parlamentaria, como en su momento la presidenta de la Asamblea Departamental, participen en cabildos y otras manifestaciones de las provincias, siendo que son autoridades que representan a todo el departamento”, dijo.
Desde la Asamblea Regional del Chaco, el past presidente Carlos Rodríguez explicó que desean que los diputados lleguen a su región para escucharlos, asegurando que en marco de la defensa del 45% también se tiene una carta que ha sido remitida a la Cámara de Senadores y a la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se expone la postura de los chaqueños y “se hace una queja” a lo que consideran una parcialización de la actual directiva de la Brigada Parlamentaria de Tarija. Por lo que esperan la respuesta de estas instancias nacionales, para lo cual una comisión se dirigirá a la ciudad de La Paz en las próximas horas.
Mario Castillo, vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija y miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC), habló sobre el tema recordando primero que en todas las reuniones realizadas acerca del 45% se ha invitado a los representantes del Chaco, como también a Arce y O´Connor, provincias de las que afirmó sí se tuvo representantes sociales, autoridades y cívicos.
“La Ley 3038 fue aprobada entre el 2004 y 2005. Hay una serie de observaciones y cuestionantes; solamente tenían que percibir el 45% de regalías de lo que produce el Chaco con esta ley, pero alguien con un interés le metió que no solamente percibiría de su provincia sino de todo el departamento. Entonces tienen que darse cuenta los chaqueños que tenemos que revisar esta ley, así lo han dicho la gran mayoría de los diputados, no podemos seguir conservándola tal como está, se la tiene que modificar. Hay un artículo, el artículo 5, que tiene que ser revisado”, explicó el vicepresidente de la Brigada.
Asimismo indicó que la invitación para el 4 de mayo se pondrá a consideración, pero existe cautela, ya que la presencia de los diputados en el Chaco podría dar lugar a otras situaciones, por lo que se va a invitar nuevamente a los chaqueños a dialogar en instalaciones de la Brigada Parlamentaria para analizar el tema, al ser ellos “los principales interesados”. Castillo agregó que el tema amerita un encuentro entre todas las partes en pos de comprender lo que está pasando en Tarija y así asumir una decisión basada en el equilibrio y en el contexto donde se han firmado contratos que involucran a otras regiones.
Senadorevisará misiva del Chaco
El senador del MAS, Henry Chávez, afirmó que hoy lunes se revisará correspondencia para conocer las misivas remitidas desde el Chaco, con el fin de analizar el tema del 45%, que afirmó está muy sonado no solamente en Tarija sino a nivel nacional.
Cabe recordar que en varias oportunidades durante actos públicos realizados por el mes de abril, el presidente Evo Morales se refirió al tema, indicando que su tratamiento es anticipado ya que todavía no se han encontrado más reservas.
Desde el Chaco, el asambleísta Carlos Rodríguez indicó que pese a esto el tema continúa en la coyuntura, por lo que la defensa sigue en pie. “Estamos invitando a la Brigada Parlamentaria para que venga, ellos deben ser defensores de todas las provincias del departamento y no solo de algunas. Esperemos que estén presentes para poder hablar francamente acerca del tema”, indicó.
En un pronunciamiento redactado por las autoridades electas de las tres secciones del Gran Chaco, que se envió a la Brigada Parlamentaria, se invita a los diputados que son parte de esta instancia a una reunión para el viernes 4 de mayo, a objeto de que puedan escuchar la postura de esta región. Esto ante invitaciones previas que recibieron de la Brigada para participar en reuniones en Cercado donde se realiza “una supuesta socialización” de la Ley 3038 y de un Proyecto de Ley de Redistribución de Regalías.
Evidentemente el último encuentro realizado con este tenor se dio el pasado 23 de mayo en Tarija, invitación a la que asistieron Arce y O´Connor pero que fue rechazada por los chaqueños enfáticamente, ya que según explican en su pronunciamiento más reciente son conocedores de que la Brigada desde su presidencia tiene “una posición pública y personal absolutamente parcializada a favor de Padcaya, Bermejo y Entre Ríos que pretenden despojar de las regalías del 45% al Chaco”.
Mario Cavero, concejal de Tarija Para Todos (TPT) en la capital del Chaco, aseveró que es un insulto a la inteligencia de los chaqueños invitarlos a un escenario donde ya se tiene una idea preconcebida de afectar las conquistas: “No estamos en contra de la causa de Arce y O´Connor, pero hemos cerrado filas en defensa del 45% ya que eso no es negociable. Por eso pedimos a la Brigada que pueda bajar acá para que pueda escuchar los argumentos que tiene el Chaco; informarse, ya que aquí muchos no están de acuerdo con que la Brigada Parlamentaria, como en su momento la presidenta de la Asamblea Departamental, participen en cabildos y otras manifestaciones de las provincias, siendo que son autoridades que representan a todo el departamento”, dijo.
Desde la Asamblea Regional del Chaco, el past presidente Carlos Rodríguez explicó que desean que los diputados lleguen a su región para escucharlos, asegurando que en marco de la defensa del 45% también se tiene una carta que ha sido remitida a la Cámara de Senadores y a la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se expone la postura de los chaqueños y “se hace una queja” a lo que consideran una parcialización de la actual directiva de la Brigada Parlamentaria de Tarija. Por lo que esperan la respuesta de estas instancias nacionales, para lo cual una comisión se dirigirá a la ciudad de La Paz en las próximas horas.
Mario Castillo, vicepresidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija y miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC), habló sobre el tema recordando primero que en todas las reuniones realizadas acerca del 45% se ha invitado a los representantes del Chaco, como también a Arce y O´Connor, provincias de las que afirmó sí se tuvo representantes sociales, autoridades y cívicos.
“La Ley 3038 fue aprobada entre el 2004 y 2005. Hay una serie de observaciones y cuestionantes; solamente tenían que percibir el 45% de regalías de lo que produce el Chaco con esta ley, pero alguien con un interés le metió que no solamente percibiría de su provincia sino de todo el departamento. Entonces tienen que darse cuenta los chaqueños que tenemos que revisar esta ley, así lo han dicho la gran mayoría de los diputados, no podemos seguir conservándola tal como está, se la tiene que modificar. Hay un artículo, el artículo 5, que tiene que ser revisado”, explicó el vicepresidente de la Brigada.
Asimismo indicó que la invitación para el 4 de mayo se pondrá a consideración, pero existe cautela, ya que la presencia de los diputados en el Chaco podría dar lugar a otras situaciones, por lo que se va a invitar nuevamente a los chaqueños a dialogar en instalaciones de la Brigada Parlamentaria para analizar el tema, al ser ellos “los principales interesados”. Castillo agregó que el tema amerita un encuentro entre todas las partes en pos de comprender lo que está pasando en Tarija y así asumir una decisión basada en el equilibrio y en el contexto donde se han firmado contratos que involucran a otras regiones.
Senadorevisará misiva del Chaco
El senador del MAS, Henry Chávez, afirmó que hoy lunes se revisará correspondencia para conocer las misivas remitidas desde el Chaco, con el fin de analizar el tema del 45%, que afirmó está muy sonado no solamente en Tarija sino a nivel nacional.
Cabe recordar que en varias oportunidades durante actos públicos realizados por el mes de abril, el presidente Evo Morales se refirió al tema, indicando que su tratamiento es anticipado ya que todavía no se han encontrado más reservas.
Desde el Chaco, el asambleísta Carlos Rodríguez indicó que pese a esto el tema continúa en la coyuntura, por lo que la defensa sigue en pie. “Estamos invitando a la Brigada Parlamentaria para que venga, ellos deben ser defensores de todas las provincias del departamento y no solo de algunas. Esperemos que estén presentes para poder hablar francamente acerca del tema”, indicó.