En mayo universitarios pagarán Bs 1,80 por el micro el fin de semana
El sector de los micros de autotransporte determinó cobrar una tarifa normal desde el sábado al medio día y el domingo a los estudiantes universitarios, porque presumen que ya no tienen actividades académicas, pero están abiertos a conversarlo con las autoridades universitarias. Por su...



El sector de los micros de autotransporte determinó cobrar una tarifa normal desde el sábado al medio día y el domingo a los estudiantes universitarios, porque presumen que ya no tienen actividades académicas, pero están abiertos a conversarlo con las autoridades universitarias. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Freddy Gonzalo Gandarillas Martínez, apuntó que esa es una apreciación subjetiva.
El secretario ejecutivo de la Federación de Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, informó que los conductores plantearon cobrar el pasaje normal el fin de semana porque no pasan clases; sin embargo, adelantó que están sujetos a conversar, dado que algunos estudiantes pasan clases la tarde del sábado, pero otros salen “a una fiesta social y no podemos subvencionar eso”, agregó.
“Sin embargo, la determinación de los compañeros es cobrar una tarifa normal”, puntualizó.
Subjetivo
Al respecto, Gandarillas sostuvo que tomarán en cuenta las apreciaciones del autotransporte, pero se debe tener en cuenta que los universitarios muchas veces tienen que estudiar incluso los domingos. “Esa será una determinación que hagan las cooperativas de conductores y, por supuesto, trataremos de que sean más flexibles”.
Por otra parte, el autotransporte y la UAJMS establecieron un convenio por el cual desde el 15 de abril todos los estudiantes deberían tener un nuevo carnet emitido en 2018 y partir del 1 de mayo todo universitario que no lo porte deberá cancelar el pasaje normal de 1,80 bolivianos.
“A partir de la próxima semana los compañeros seguramente empezarán a hacer cumplir esta disposición -adelantó Castillo- porque hay mucha gente que se hace pasar como universitario sin serlo, este tratamiento es para los estudiantes, para solventar sus estudios”.
Informó que enviaron una nota al Rector para solicitar un encuentro en el que conversarán sobre el avance de este convenio porque ya se cumplió el plazo y empezarán a cobrar el pasaje de un boliviano a quienes tengan el nuevo carnet, que debía ser magnético porque los actuales “son fáciles de alterar”.
Entre tanto, Gandarillas admitió que se encuentran demorados en la adquisición de las tarjetas magnéticas, por lo que para cumplir con el compromiso con los miembros de autotransporte, otorgaron a los estudiantes unas simples de cartón pero con la fecha actualizada de 2018.
“Estos todavía son los convencionales, tenemos un convenio con el Banco Nacional de Bolivia para que nos haga los carnets magnéticos, desgraciadamente este trámite está retrasado pero hasta octubre se los tendrá y serán entregados a los que tengan un carnet convencional de 2018 sin un pago adicional porque ya lo cancelaron”, explicó la autoridad.
Hasta el 15 de abril todo los universitarios deberían tener su documento, se logró hacerlo con un 70 por ciento y exhortó a 30 por ciento restante hacerlo en la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), instancia que tiene centralizados todos los datos de la institución.
En cuanto a las provincias, existen comisiones que se encargan del trámite y se logró hacerlo con un poco menos del 70 por ciento. Los carnets antiguos están válidos hasta el 15 de abril y desde esta fecha se ponen en vigencia los de 2018. La Tramitación del documento cuesta 70 bolivianos.
Los múltiples usos del carnet universitario
El nuevo carnet universitario sirve para todo, indicó el rector de la UAJMS Freddy Gonzalo Gandarillas Martínez, porque tendrá un amplio espectro de utilización. Los magnéticos serán de mejor calidad para que no se deterioren, sirven para el servicio de la biblioteca, para el seguro social estudiantil, para el comedor universitario, para el autotransporte y otros beneficios. Se estima que desde octubre entrarán en vigencia.
[gallery type="rectangular" ids="15394,15382"]
El secretario ejecutivo de la Federación de Autotransporte “15 de Abril”, Damián Castillo, informó que los conductores plantearon cobrar el pasaje normal el fin de semana porque no pasan clases; sin embargo, adelantó que están sujetos a conversar, dado que algunos estudiantes pasan clases la tarde del sábado, pero otros salen “a una fiesta social y no podemos subvencionar eso”, agregó.
“Sin embargo, la determinación de los compañeros es cobrar una tarifa normal”, puntualizó.
Subjetivo
Al respecto, Gandarillas sostuvo que tomarán en cuenta las apreciaciones del autotransporte, pero se debe tener en cuenta que los universitarios muchas veces tienen que estudiar incluso los domingos. “Esa será una determinación que hagan las cooperativas de conductores y, por supuesto, trataremos de que sean más flexibles”.
Por otra parte, el autotransporte y la UAJMS establecieron un convenio por el cual desde el 15 de abril todos los estudiantes deberían tener un nuevo carnet emitido en 2018 y partir del 1 de mayo todo universitario que no lo porte deberá cancelar el pasaje normal de 1,80 bolivianos.
“A partir de la próxima semana los compañeros seguramente empezarán a hacer cumplir esta disposición -adelantó Castillo- porque hay mucha gente que se hace pasar como universitario sin serlo, este tratamiento es para los estudiantes, para solventar sus estudios”.
Informó que enviaron una nota al Rector para solicitar un encuentro en el que conversarán sobre el avance de este convenio porque ya se cumplió el plazo y empezarán a cobrar el pasaje de un boliviano a quienes tengan el nuevo carnet, que debía ser magnético porque los actuales “son fáciles de alterar”.
Entre tanto, Gandarillas admitió que se encuentran demorados en la adquisición de las tarjetas magnéticas, por lo que para cumplir con el compromiso con los miembros de autotransporte, otorgaron a los estudiantes unas simples de cartón pero con la fecha actualizada de 2018.
“Estos todavía son los convencionales, tenemos un convenio con el Banco Nacional de Bolivia para que nos haga los carnets magnéticos, desgraciadamente este trámite está retrasado pero hasta octubre se los tendrá y serán entregados a los que tengan un carnet convencional de 2018 sin un pago adicional porque ya lo cancelaron”, explicó la autoridad.
Hasta el 15 de abril todo los universitarios deberían tener su documento, se logró hacerlo con un 70 por ciento y exhortó a 30 por ciento restante hacerlo en la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), instancia que tiene centralizados todos los datos de la institución.
En cuanto a las provincias, existen comisiones que se encargan del trámite y se logró hacerlo con un poco menos del 70 por ciento. Los carnets antiguos están válidos hasta el 15 de abril y desde esta fecha se ponen en vigencia los de 2018. La Tramitación del documento cuesta 70 bolivianos.
Los múltiples usos del carnet universitario
El nuevo carnet universitario sirve para todo, indicó el rector de la UAJMS Freddy Gonzalo Gandarillas Martínez, porque tendrá un amplio espectro de utilización. Los magnéticos serán de mejor calidad para que no se deterioren, sirven para el servicio de la biblioteca, para el seguro social estudiantil, para el comedor universitario, para el autotransporte y otros beneficios. Se estima que desde octubre entrarán en vigencia.
[gallery type="rectangular" ids="15394,15382"]