Los campesinos se movilizarán por sus proyectos
Los campesinos de la provincia Cercado anunciaron una marcha de protesta que se realizará el 11 de abril, debido a que tienen varios proyectos paralizados en las comunidades y no se estaría dando prioridad al desarrollo del sector productivo, lo que no permite crear una alternativa económica...
Los campesinos de la provincia Cercado anunciaron una marcha de protesta que se realizará el 11 de abril, debido a que tienen varios proyectos paralizados en las comunidades y no se estaría dando prioridad al desarrollo del sector productivo, lo que no permite crear una alternativa económica en el departamento además de la renta petrolera.
La determinación surgió en el último ampliado de comunidades de Cercado, donde se encomendó a la dirigencia asumir la marcha como una medida de prevención “para que las autoridades reaccionen” y atiendan sus demandas, siendo además uno de los planteamientos el cierre de la Secretaría de Desarrollo Productivo.
El ejecutivo de la Subcentral de Campesinos de Cercado, José Soruco, explicó que si bien en los medios se habla de que se reactivaron proyectos de caminos, de salud y se gestionan préstamos para reactivar la economía departamental, desde la vivencia de la gente del campo se ve que el aparato productivo no recibe el apoyo necesario.
“En el sector hay bastante desesperación, porque hasta ahora nuestros proyectos y programas siguen paralizados. Ustedes saben que el tiempo no espera, estamos a media gestión de las autoridades electas, dos años más les quedan, ya terminará su gestión y no han hecho proyectos y quien se está perjudicando es la misma población”, expresó Soruco.
Sobre el tema, El País eN procuró sin éxito un contacto telefónico con el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, ya que en la posición de los campesinos esa instancia “debería cerrarse”, pues aseguran que no se están haciendo proyectos acorde a la agenda planteada a inicios de gestión.
En cuanto al detalle del pliego petitorio, la secretaria de Autonomías de la Central de Cercado, Marcela Guerrero, indicó que la provincia ha determinado salir en una marcha, que dijo sería el inicio de las movilizaciones posteriores que se prevén realizar.
En el documento se exige el cumplimiento de los proyectos de construcción y remodelación de la red electrificación de la provincia Cercado (Fase II), la reactivación del programa de riego tecnificado de los distritos 10, 20, 21 y 22, además de los proyectos de gas domiciliario para Yesera, El Portillo y San Jacinto, donde aseguran se tienen compromisos firmados. A esto se suman varios proyectos camineros provinciales, de riego y de defensivos en los ríos que atraviesan las comunidades.
La determinación surgió en el último ampliado de comunidades de Cercado, donde se encomendó a la dirigencia asumir la marcha como una medida de prevención “para que las autoridades reaccionen” y atiendan sus demandas, siendo además uno de los planteamientos el cierre de la Secretaría de Desarrollo Productivo.
El ejecutivo de la Subcentral de Campesinos de Cercado, José Soruco, explicó que si bien en los medios se habla de que se reactivaron proyectos de caminos, de salud y se gestionan préstamos para reactivar la economía departamental, desde la vivencia de la gente del campo se ve que el aparato productivo no recibe el apoyo necesario.
“En el sector hay bastante desesperación, porque hasta ahora nuestros proyectos y programas siguen paralizados. Ustedes saben que el tiempo no espera, estamos a media gestión de las autoridades electas, dos años más les quedan, ya terminará su gestión y no han hecho proyectos y quien se está perjudicando es la misma población”, expresó Soruco.
Sobre el tema, El País eN procuró sin éxito un contacto telefónico con el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, ya que en la posición de los campesinos esa instancia “debería cerrarse”, pues aseguran que no se están haciendo proyectos acorde a la agenda planteada a inicios de gestión.
En cuanto al detalle del pliego petitorio, la secretaria de Autonomías de la Central de Cercado, Marcela Guerrero, indicó que la provincia ha determinado salir en una marcha, que dijo sería el inicio de las movilizaciones posteriores que se prevén realizar.
En el documento se exige el cumplimiento de los proyectos de construcción y remodelación de la red electrificación de la provincia Cercado (Fase II), la reactivación del programa de riego tecnificado de los distritos 10, 20, 21 y 22, además de los proyectos de gas domiciliario para Yesera, El Portillo y San Jacinto, donde aseguran se tienen compromisos firmados. A esto se suman varios proyectos camineros provinciales, de riego y de defensivos en los ríos que atraviesan las comunidades.