• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los campesinos se movilizarán por sus proyectos

Los campesinos de la provincia Cercado anunciaron una marcha de protesta que se realizará el 11 de abril, debido a que tienen varios proyectos paralizados en las comunidades y no se estaría dando prioridad al desarrollo del sector productivo, lo que no permite crear una alternativa económica...

Ecos de Tarija
  • Gustavo Márquez / El País
  • 08/04/2018 01:23
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los campesinos de la provincia Cercado anunciaron una marcha de protesta que se realizará el 11 de abril, debido a que tienen varios proyectos paralizados en las comunidades y no se estaría dando prioridad al desarrollo del sector productivo, lo que no permite crear una alternativa económica en el departamento además de la renta petrolera.

La determinación surgió en el último ampliado de comunidades de Cercado, donde se encomendó a la dirigencia asumir la marcha como una medida de prevención “para que las autoridades reaccionen” y atiendan sus demandas, siendo además uno de los planteamientos el cierre de la Secretaría de Desarrollo Productivo.

El ejecutivo de la Subcentral de Campesinos de Cercado, José Soruco, explicó que si bien en los medios se habla de que se reactivaron proyectos de caminos, de salud y se gestionan préstamos para reactivar la economía departamental, desde la vivencia de la gente del campo se ve que el aparato productivo no recibe el apoyo necesario.

“En el sector hay bastante desesperación, porque hasta ahora nuestros proyectos y programas siguen paralizados. Ustedes saben que el tiempo no espera, estamos a media gestión de las autoridades electas, dos años más les quedan, ya terminará su gestión y no han hecho proyectos y quien se está perjudicando es la misma población”, expresó Soruco.

Sobre el tema, El País eN procuró sin éxito un contacto telefónico con el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Fernando Barrientos, ya que en la posición de los campesinos esa instancia “debería cerrarse”, pues aseguran que no se están haciendo proyectos acorde a la agenda planteada a inicios de gestión.

En cuanto al detalle del pliego petitorio, la secretaria de Autonomías de la Central de Cercado, Marcela Guerrero, indicó que la provincia ha determinado salir en una marcha, que dijo sería el inicio de las movilizaciones posteriores que se prevén realizar.

En el documento se exige el cumplimiento de los proyectos de construcción y remodelación de la red electrificación de la provincia Cercado (Fase II), la reactivación del programa de riego tecnificado de los distritos 10, 20, 21 y 22, además de los proyectos de gas domiciliario para Yesera, El Portillo y San Jacinto, donde aseguran se tienen compromisos firmados. A esto se suman varios proyectos camineros provinciales, de riego y de defensivos en los ríos que atraviesan las comunidades.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Federación de Campesinos
  • #MARCHA
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 2
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 3
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 4
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija

Noticias Relacionadas
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
  • Crónica
  • 12/05/2025
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS