Presidente entrega un puente, viviendas y antenas de Entel en municipio Entre Ríos de Tarija
El presidente Evo Morales entregó el viernes un puente vehicular, viviendas sociales y cuatro radio bases de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) en el municipio de Entre Ríos, del departamento de Tarija, en el marco de los actos por los 201 años de la efeméride de esa región...
El presidente Evo Morales entregó el viernes un puente vehicular, viviendas sociales y cuatro radio bases de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) en el municipio de Entre Ríos, del departamento de Tarija, en el marco de los actos por los 201 años de la efeméride de esa región del sur del país.
"Con motivo del aniversario del departamento de Tarija estamos visitando algunas provincias y municipios entregando obras, gracias por su recepción y su cariño, queda inaugurado nuestro Entel, las 150 viviendas y el puente en Chiquiaca. Muchas felicidades, mucha suerte en el aniversario de Tarija, estas pequeñas obras con mucho cariño y mucho respeto", manifestó en un acto público.
El Mandatario enfatizó que la ejecución de ese tipo de obras es posible con los recursos que obtiene el Estado gracias a la nacionalización de los recursos naturales.
"Por eso ahora van llegando pequeñas, medianas y grandes obras, es imposible controlar todas las obras, cuando llegué acá me indicaron que habían 150 viviendas en este cantón, quedan inauguradas", agregó.
Asimismo, informó que el Gobierno nacional desembolsó al alcalde de Entre Ríos el 20% de recursos económicos para la construcción de una unidad educativa, en esa región, y se comprometió a construir otra en la comunidad de Chiquiaca, mediante la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), que depende del Ministerio de la Presidencia.
— Min. de Comunicación (@mincombolivia) 6 de abril de 2018
El acto se desarrolló en la comunidad de Chiquiaca y de acuerdo a la ficha técnica, la construcción del puente, de 60 metros de largo, requirió una inversión de 5,4 millones de bolivianos; las 150 viviendas 3,3 millones de bolivianos y las cuatro radio bases 1 millón de bolivianos.
Por su parte, el gerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Oscar Coca, informó que cada radio base tiene un precio aproximado de 250.000 dólares.
"En Chiquiaca hay unos 360 habitantes y con la antena que instalamos pueden hablar más de 700 personas simultáneamente. Como esta misma radio base que estamos entregando simbólicamente, tenemos en Siringal, Sereré Norte y Taquillo, cada radio base nos cuesta más o menos 250 mil dólares, es decir Entel está invirtiendo casi 1 millón de dólares en cuatro antenas", detalló.
Recordó que en Tarija se tienen instaladas 46 radio bases y anunció que este año se concretarán 36 más.
"Con motivo del aniversario del departamento de Tarija estamos visitando algunas provincias y municipios entregando obras, gracias por su recepción y su cariño, queda inaugurado nuestro Entel, las 150 viviendas y el puente en Chiquiaca. Muchas felicidades, mucha suerte en el aniversario de Tarija, estas pequeñas obras con mucho cariño y mucho respeto", manifestó en un acto público.
El Mandatario enfatizó que la ejecución de ese tipo de obras es posible con los recursos que obtiene el Estado gracias a la nacionalización de los recursos naturales.
"Por eso ahora van llegando pequeñas, medianas y grandes obras, es imposible controlar todas las obras, cuando llegué acá me indicaron que habían 150 viviendas en este cantón, quedan inauguradas", agregó.
Asimismo, informó que el Gobierno nacional desembolsó al alcalde de Entre Ríos el 20% de recursos económicos para la construcción de una unidad educativa, en esa región, y se comprometió a construir otra en la comunidad de Chiquiaca, mediante la Unidad de Proyectos Especiales (Upre), que depende del Ministerio de la Presidencia.
Pdte. @evoespueblo: “Gracias por la recepción y el cariño. Queda inaugurado las radio bases de @entelbo, el puente y las 150 viviendas” #Tarija - Entre Ríos pic.twitter.com/YhgCY36yEk
— Min. de Comunicación (@mincombolivia) 6 de abril de 2018
El acto se desarrolló en la comunidad de Chiquiaca y de acuerdo a la ficha técnica, la construcción del puente, de 60 metros de largo, requirió una inversión de 5,4 millones de bolivianos; las 150 viviendas 3,3 millones de bolivianos y las cuatro radio bases 1 millón de bolivianos.
Por su parte, el gerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Oscar Coca, informó que cada radio base tiene un precio aproximado de 250.000 dólares.
"En Chiquiaca hay unos 360 habitantes y con la antena que instalamos pueden hablar más de 700 personas simultáneamente. Como esta misma radio base que estamos entregando simbólicamente, tenemos en Siringal, Sereré Norte y Taquillo, cada radio base nos cuesta más o menos 250 mil dólares, es decir Entel está invirtiendo casi 1 millón de dólares en cuatro antenas", detalló.
Recordó que en Tarija se tienen instaladas 46 radio bases y anunció que este año se concretarán 36 más.