• 24 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Viceministerio interviene por denuncias sobre el subsidio

El Viceministerio de Defensa de Derechos del Usuario y el Consumidor (VDDUC) decidió sentar presencia dos veces a la semana en el supermercado Urkupiñade Tarija. La determinación es a consecuencia de los reclamos sobre el reparto del subsidio de lactancia materna. La representante de esa...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 04/04/2018 00:10
Viceministerio interviene por denuncias sobre el subsidio
Tradición
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Viceministerio de Defensa de Derechos del Usuario y el Consumidor (VDDUC) decidió sentar presencia dos veces a la semana en el supermercado Urkupiñade Tarija. La determinación es a consecuencia de los reclamos sobre el reparto del subsidio de lactancia materna.

La representante de esa repartición en Tarija, Mariam Flores, sostuvo que la anterior semana hubo reclamos por disconformidad en la entrega de carne, pues aparentemente se obligaba a las usuarias a recoger solo de pollo y no la de pescado, por lo que se hizo las gestiones y se hizo la entrega del 50 por ciento de cado producto.

Pero también hubo reclamos sobre las frutas, que no estaban podridas pero sí maltratadas a consecuencia del manipuleo. En ese sentido se intervino para que se retiren esos productos y se ponga otras en mejores condiciones.

“En marzo se tuvo diez reclamos aproximadamente-comentó la funcionaria-. Estamos yendo dos veces a la semana al supermercado, para ver los reclamos que estén relacionados con el producto que se le está brindando, aquellos que estén en mal estado, con fechas pasadas y los que no cumplirían con los aspectos de inocuidad. Hubo casos que se los arregló de manera inmediata a través de un contacto directo con los administradores del supermercado”.

Una de las preocupaciones de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de Tarija, que fue expresada por su ejecutiva Teresa López, fue que siguen las filas y el alza de los precios. Un ejemplo es que la papaya que cuesta 8 bolivianos en los mercados, en el supermercado de donde recogen los productos está a 20 o 22 bolivianos, lo mismo sucede con el kilo de carne, se elevan los precios.

La observación que tienen también es que los maestros de Bermejo, Yacuiba, Villa Montes, tienen que llegar hasta la ciudad de Tarija a recoger los productos, pues el supermercado no tiene sucursales, por eso exigieron que haya una descentralización. Considera que antes de adjudicar la provisión del subsidio no tomaron en cuenta ese aspecto, y recién lo quieren arreglar.

La dirigente indicó que propusieron que se vuelva a la misma metodología de antes, todo el subsidio llegaba a los departamentos y de allí se entregaba a los beneficiarios, quienes recogían cuando lo veían conveniente. Sin embargo, desde el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) les prometieron dar una solución al tema.

Por su parte, el viceministro del VDDUC, Guillermo Mendoza, informó a los medios nacionales que hubo una reunión con la Asociación de Supermercadosy acordaron que la atención, en el marco del Subsidio Prenatal y Lactancia, debe mejorar. Además de que todos deben tener un mismo protocolo, pues en dos semanas su repartición recibió 342 denuncias.

Aplicación para las denuncias del subsidio

Mediante la aplicación móvil“Defensa del Consumidor” los beneficiarios del subsidio podrán hacer sus reclamos a la entidad reguladora. Ésta ya puede ser descargada de las tiendas electrónicas para los dispositivos android e IOS.

La aplicación permite a las madres y beneficiarios obtener los precios de los 20 productos del subsidio, además podrán presentar reclamos sobre mala calidad, maltrato u otros que vulneren sus derechos.

La persona que presenta el reclamo debe enviar su nombre completo, número de carnet, número de teléfono, email, precisar si es producto o servicio y la descripción del reclamo. Es opcional enviar tres fotografías, 60 segundos de audio y 30 segundos de video para detallar el reclamo.

En la aplicación móvil “Defensa del Consumidor” la población también podrá presentar reclamos de actividades comerciales del sector no regulado (actividades comerciales que no son reguladas por una autoridad creada mediante ley).

[gallery type="rectangular" ids="7903,7906"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subsidio de Lactancia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vuelca bus Villa del Norte que transitaba la ruta La Paz-Tarija
    • 2
      Tarija: Operativo detecta aceite escondido y con sobreprecio
    • 3
      Dircabi rematará 9 vehículos incautados al narcotráfico
    • 4
      Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía
    • 5
      Delincuentes roban camión con cigarros de contrabando
    • 1
      Por sarampión, el Ministerio de Salud recomienda no adelantar la vacación escolar de invierno
    • 2
      Tuto: ‘Nunca más Evo va a ser presidente, si quiere ser barrendero de Jhonny, su problema’
    • 3
      La historia de Christian Gray, el “profesor” del Auckland City que marcó un gol histórico contra Boca
    • 4
      Benfica le ganó al Bayern Múnich, se clasificó como primero y eliminó a Boca
    • 5
      Un profesor de colegio le negó el triunfo a Boca en el Mundial

Noticias Relacionadas
Plantean ley para que familias elijan alimentos del subsidio
Plantean ley para que familias elijan alimentos del subsidio
Plantean ley para que familias elijan alimentos del subsidio
  • Ecos de Tarija
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS