• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Solo 250 mecánicos registrados cumplen con manejo de aceites

Solo 250 talleres, tanto mecánicos como de chapa y pintura, cumplen con el manejo adecuado de los aceites y demás productos tóxicos para una disposición final. Ante esa situación, el Gobierno Municipal de Cercado está en la tarea de identificar a aquellos que funcionan de manera ilegal, y...

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera / El País
  • 11/01/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Solo 250 talleres, tanto mecánicos como de chapa y pintura, cumplen con el manejo adecuado de los aceites y demás productos tóxicos para una disposición final. Ante esa situación, el Gobierno Municipal de Cercado está en la tarea de identificar a aquellos que funcionan de manera ilegal, y actuarán ante cualquier denuncia que reciban.

Según estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio, en la actualidad existen 250 talleres que funcionan de manera legal, lo cual significa que se les hace un control para que no produzcan contaminación. Pero también saben que hay otros que funcionan de manera clandestina.

El director de Ingresos Municipales, Marcelo Calle, sostuvo que a la fecha no hay gran solicitud para ese tipo de actividad económica, pero están en la labor de ubicar a aquellos que funcionan de manera ilegal. Sucede que en reiteradas ocasiones abren un garaje y empiezan a trabajar sin tener una licencia de funcionamiento. Entonces la labor de su institución, junto a la Guardia Municipal, es hacer las verificaciones. Pero también actuar ante la denuncia de los vecinos.

El secretario de Medio Ambiente, Álvaro Orosco, sostuvo que su repartición realiza una labor para emitir una certificación a los talleres, la cual se divide en dos partes: la primera se trata de una inspección previa al momento de que los dueños quieren hacer la habilitación. En ese momento se verifica que cuenten con todos los implementos, entre ellos la seguridad industrial.

Una vez que ya entra en operación, el taller está obligado a presentar anualmente su registro ambiental industrial, que implica una certificación del Gobierno Municipal, otorgada luego de una inspección de sitio, donde se verifica la parte de operación, que se use de manera correcta el alcantarillado sanitario y el pluvial.

“No hay que olvidar que ellos usan aceites y eso debe ir a un contenedor especial. Este se mueve mediante una hoja de ruta para su posterior reciclado, que generalmente se lo hace en Santa Cruz o Cochabamba -comentó el funcionario- hay empresas privadas que les interesa mucho ese material, porque luego de un proceso sacan productos derivados. La hoja de ruta tiene que tener una certificación porque se trata de una sustancia peligrosa”.

Orosco explicó que en los lugares de confinamiento de algunas sustancias no tienen sitios de disposición de los aceites. Otros no cumplen con la señalética, tanto para los que operan dentro del taller como para los que requieren el servicio, entre otros aspectos. Entonces, a ellos se les da un tiempo perentorio para que puedan corregir y regularizar su situación.
En caso de incumplimiento se aplican multas y sanciones, que está a cargo de la Dirección de Ingresos Municipales.

Calle explicó que, tanto los de chapa y pintura como los mecánicos, rigen en un solo rubro y tienen que cumplir los mismos requisitos para su funcionamiento. Entonces, los interesados deben presentar un formulario de inspección jurada, que indica el espacio y la dimensión en la que se instalará el taller. Por otro lado, la fotocopia de carnet de identifica del representante legal y el Número de Identificación Tributaria (NIT).

También se necesita la autorización de Tráfico y Transporte, en cuanto a la señalética de ingreso y salida del sitio, lo que ayuda a la circulación. Aparte de ello, un informe técnico para talleres mecánicos, que otorga la Dirección de Medio Ambiente del Municipio. Esa instancia verifica que los deshechos que salen de esos talleres tengan un lugar específico para depositarlos, como es el caso de aceites y grasas, hasta que sea el momento del retiro de esos productos. De esa manera, no generar contaminación.

Otro de los requisitos es la presentación de un certificado favorable de la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT), eso en relación a cómo está la infraestructura y al mismo tiempo verificar que cumplan con algunas condiciones de seguridad. También se verifica si el bien inmueble tiene cancelado sus impuestos al día, planos aprobados y demás aspectos.

Contraloría pide informe sobre la contaminación

El secretario de Medio Ambiente del Municipio de Cercado, Álvaro Orosco, recordó que el año 2016 la institución edil fue auditada por la Contraloría General del Estado (CGE). Esta instancia gubernamental les solicitó hacer control a los talleres que generan un cierto grado de contaminación, por lo cual se debe hacer un monitoreo al respecto. Es así que preparan un informe de la gestión 2018.

El funcionario manifestó que si la población tiene algún tipo de denuncia o malestar, porque indudablemente los talleres provocan ruidos y a veces contaminación acústica y atmosférica, lo hagan conocer a la Alcaldía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Talleres mecánicos
  • #Contaminación
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS