• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Moto Méndez invade el 4 de julio

Walter López Ricaldy expone por la fundación de Tarija, pero el gran protagonista es el caudillo del 15 de abril. ¿Provocación o desliz?

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 04/07/2025 00:00
El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter

El Moto de Walter
El Moto de Walter
El Moto de Walter
El Moto de Walter
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Una fecha, una celebración, una galería repleta de símbolos tarijeños. Y en el centro de todo, el Moto Méndez, el héroe de las guerrillas independentistas que se conmemoran cada 15 de abril. Sin embargo, es 4 de julio, aniversario de la fundación de Tarija, y el artista Walter López Ricaldy ha decidido colocar su figura, alegórica, multiplicada y reinterpretada en su singular manera, como el corazón de su más reciente exposición en la Casa de la Cultura, abierta al público hasta el 11 de julio.

¿Un gesto de osadía o un desacierto simbólico? La pregunta flota, va y viene entre las salas de la Galería y los cuadros de la muestra que se enmarca en los actos oficiales por los 451 años de la ciudad y el Bicentenario de Bolivia. Pero para López Ricaldy, con más de 53 años de trayectoria artística, lo esencial no es la cronología sino la fuerza del personaje.

“Era caudillo. Más importancia le dan en la Argentina al Moto y a Juana Azurduy en Argentina que aquí. Eran aguerridos, peleadores. El primer presidente argentino era de Potosí. Bolivia ha sido el centro de la revolución”, afirma el pintor, sin titubeos.

Walter López ha hecho más de 30 obras con la efigie del Moto Méndez, que aparece bajo múltiples formas, siempre el sombrero, el caballo, el bigote, aun si “no sabemos la fisionomía exacta del Moto, porque no había fotos. Pero dicen que era de bigotes”. Como sea, su presencia pictórica es una constante en la obra de López, en formato realista, surrealista, simbólico o directamente mítico.

La muestra también incluye paisajes tarijeños, ajipas del Corpus Christi, escenas de comadres y carnavales, todo impregnado con la emoción colorida de Walter López y sus composiciones intuitivas que desde 1972 brotan de sus pinceles sin hacer concesiones al mercantilismo, pues, como dice, pinta “pensando para mí”.

Y aunque admite que vende más cuadros de carnaval y devoción popular que retratos del caudillo, para este homenaje decidió insistir en su figura, aunque sea para provocar, aunque sea para recordarnos que los héroes, como el arte, a veces irrumpen en fechas e historias que no les fueron asignadas.

La exposición puede visitarse en horario de 9:30 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 en la galería de la Casa de la Cultura.

Si va, prepárese para ver el 4 de julio con ojos de 15 de abril. ¡Y que viva Tarija!

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pintura
  • #Arte
  • #15 de abril
  • #Moto Méndez
  • #Cultura
  • #Galería de arte
  • #artistas tarijeños
  • #4 de julio
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 2
      Chelsea campeón del mundo
    • 3
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 4
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 5
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión

Noticias Relacionadas
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025
 “Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
  • Pura Cepa
  • 14/06/2025
Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
Rumbo al Bicentenario: profesores en exposición
  • Pura Cepa
  • 07/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS