• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza

La exposición Emociones reúne más de 20 obras del artista potosino Waldo Oropeza, quien hace del color una forma de resolver la vida. Sus óleos y acrílicos pueden verse en la Casa de la Cultura de Tarija hasta el 14 de junio.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 14/06/2025 12:31
Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Alba

Alba

Caminantes

Caminantes

Cumbre helada

Cumbre helada

Divinidad

Divinidad

Frío otoñal

Frío otoñal

Gaia

Gaia

Otoño

Otoño

Renacer

Renacer

Soledad divina

Soledad divina

Waldo Oropeza
Alba
Caminantes
Cumbre helada
Divinidad
Frío otoñal
Gaia
Otoño
Renacer
Soledad divina
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Yo nunca había pensado venir a Tarija ni quería venir a Tarija”, dice, como quien aún se sorprende del giro que dio su vida, el pintor potosino Waldo Oropeza. Llegó por un accidente, literalmente. Un hombro lesionado en el fútbol le impidió continuar con trabajos manuales, y en una caminata sin rumbo fijo se topó con un cartel que lo cambiaría todo: “Escuela de Artes”. Entró, y nunca más salió del mundo de la pintura.

Desde entonces, ha cultivado una obra que parte de un principio tan simple como profundo: pintar es sentir. “El momento de pintar es la emoción. Es una forma de vivir. Uno se plantea el pequeño problema de saber cómo va a resolver una obra, qué color voy a tomar para expresar las emociones”. Esa forma de vivir se traduce en una exposición íntima y honesta, Emociones, donde reúne más de 20 piezas, entre óleos y acrílicos, que fueron parte de colectivas anteriores, y que ahora dialogan entre sí en un solo espacio.

Pura Cepa, El País, Arte, Pintura, Waldo Oropeza
Inauguración de Emociones

La muestra se presenta en la Galería de la Casa de la Cultura desde el 9 hasta el 14 de junio. Como en las trinidades que retrata en sus cuadros, comparte sala con dos artistas que también marcaron su camino: Willy Loza y Roger Vargas. Loza, además, fue su primer maestro. “El profesor Willy Loza ha sido mi docente desde que empecé la carrera. Hoy en día, sigo haciendo acuarelas, y pienso que voy a seguir haciéndolo hasta el final de mis días. La acuarela es un desafío personal para cualquier artista. Pocos han logrado dominarla”.

A sus 55 años, Oropeza ha pintado más de mil acuarelas y alrededor de 200 óleos. Vive con ellas, las archiva, las guarda, como si su obra fuera un registro emocional más que un producto para vender. “Yo solamente vivo el momento de pintar. Me gusta cuando pinto. Ya cuando termino, quedó ahí y estoy pensando en otra cosa”.

Pura Cepa, El País, Arte, Pintura, Waldo Oropeza
Brindis con los colegas

La vocación, en su caso, es también una forma de compromiso con la realidad. “El compromiso de las personas es trabajar por la sociedad. Y nosotros lo hemos asumido de esa manera. Mucha gente piensa en lo económico y dice, ‘¿cómo voy a pintar si nunca vendo mi obra?’. Bueno, es una probabilidad que vendas o no vendas. Pero como artista estás obligado a poder ver o hacer expresar la realidad de tu entorno para que la gente también pueda entender lo que es hacer arte”.

Para Waldo Oropeza, pintar es observar —la luz, las sombras, la perspectiva—, pero sobre todo es dar forma al instante. En Emociones, ese instante se vuelve materia viva. La muestra, breve y esencial, es una oportunidad para ver lo que sucede cuando alguien pinta no para gustar, sino para entender. Como decía aquel viejo maestro suyo: “Observe. Ahí está. Interprétenlo”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exposiciones
  • #Pintura
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 5
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 1
      Reportan incendio en una tienda de colchones en la zona del mercado Campesino
    • 2
      Evo señala que “no puede haber unidad” con los “que robaron la sigla” del MAS
    • 3
      Atracadores encañonan a un comerciante y se llevan valiosos equipos para talleres de vehículos
    • 4
      Luis Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”
    • 5
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
Séptima exposición colectiva internacional de Fragmentos Escultura, una odisea del alma
  • Pura Cepa
  • 26/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS