• 19 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija será la primera ciudad con viñedos flotantes sobre el Guadalquivir

La capital del vino boliviano apostará de lleno por la innovación y la sostenibilidad para salir de la crisis.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 28/12/2024 00:00
Tarija será la primera ciudad con viñedos flotantes sobre el Guadalquivir
El viñedo estará sostenido por una estructura de última generación que permitirá a las vides crecer directamente sobre el agua Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Antes de acabar el año, las autoridades locales se sumaron a un grupo de enólogos internacionales para concebir un proyecto sin precedentes: la construcción del primer viñedo flotante del mundo sobre el río Guadalquivir. Según los responsables, esta obra combinará innovación tecnológica con tradición vitivinícola para posicionar a Tarija como un referente global.

El viñedo estará sostenido por una estructura de última generación que permitirá que las vides crezcan directamente sobre el agua, aprovechando las condiciones climáticas únicas del valle tarijeño. Se estima que con este sistema la producción anual alcanzará las 10.000 botellas de vino de alta gama, que serán comercializadas bajo la etiqueta “Néctar del Guadalquivir”.

Voceros de la alcaldía de Tarija expresaron: “Este proyecto demuestra que Tarija no solo es la capital del vino boliviano, sino también un ejemplo de sostenibilidad e innovación a nivel mundial”. Los trabajos comenzarán en enero de 2025, y se espera poder catar el primer vino flotante para 2027.

Aunque los expertos en vinicultura han aplaudido la idea, algunos ambientalistas han expresado su preocupación por el impacto en la flora y fauna del río. Sin embargo, los ingenieros del proyecto aseguran que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar un equilibrio ecológico.

Con esta noticia, Tarija supera el concepto de vinos de altura y promete seguir deslumbrando al mundo... o al menos a quienes no recuerden que es Día de los Inocentes.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inocente
  • #Innovación
  • #Vitivinicultura
  • #Producción de Vino
  • #Vitivinicultores
  • #Vinos de altura
  • #Ruta del vino
  • #Vinos
  • #Río Guadalquivir
  • #Tarija
  • #Economía
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un oficial retirado recibió una golpiza de un policía
    • 2
      El Carrizal: Tarija activa comité para impulsar la hidroeléctrica
    • 3
      Hay 9 causales para excusarse de jurado electoral
    • 4
      Conozca desde cuándo puede excusarse de ser jurado electoral
    • 5
      Rumbo al 17A: Alianza Popular acepta reunión con Luis Arce
    • 1
      Bermejo: “Paseros” se enfrentan a militares para recuperar mercadería (Videos)
    • 2
      Bus se vuelca al esquivar a una camioneta
    • 3
      Fiscalía instruye elaborar planes para atender delitos electorales
    • 4
      Brasil aprueba inicio de obras del puente binacional Guayaramerín–Guajará Mirim
    • 5
      VIDEO: Katy Perry casi cae mientras volaba en una mariposa gigante en un concierto

Noticias Relacionadas
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
  • Pura Cepa
  • 19/07/2025
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS