Tarija será la primera ciudad con viñedos flotantes sobre el Guadalquivir
La capital del vino boliviano apostará de lleno por la innovación y la sostenibilidad para salir de la crisis.
Antes de acabar el año, las autoridades locales se sumaron a un grupo de enólogos internacionales para concebir un proyecto sin precedentes: la construcción del primer viñedo flotante del mundo sobre el río Guadalquivir. Según los responsables, esta obra combinará innovación tecnológica con tradición vitivinícola para posicionar a Tarija como un referente global.
El viñedo estará sostenido por una estructura de última generación que permitirá que las vides crezcan directamente sobre el agua, aprovechando las condiciones climáticas únicas del valle tarijeño. Se estima que con este sistema la producción anual alcanzará las 10.000 botellas de vino de alta gama, que serán comercializadas bajo la etiqueta “Néctar del Guadalquivir”.
Voceros de la alcaldía de Tarija expresaron: “Este proyecto demuestra que Tarija no solo es la capital del vino boliviano, sino también un ejemplo de sostenibilidad e innovación a nivel mundial”. Los trabajos comenzarán en enero de 2025, y se espera poder catar el primer vino flotante para 2027.
Aunque los expertos en vinicultura han aplaudido la idea, algunos ambientalistas han expresado su preocupación por el impacto en la flora y fauna del río. Sin embargo, los ingenieros del proyecto aseguran que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar un equilibrio ecológico.
Con esta noticia, Tarija supera el concepto de vinos de altura y promete seguir deslumbrando al mundo... o al menos a quienes no recuerden que es Día de los Inocentes.