• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Arze de la Barra, homenajeado del Encuentro Internacional de Escritores y Artistas

Celebraron la 17ava versión del evento.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 17/10/2024 00:00
Franklin Arze de la Barra

Franklin Arze de la Barra

Se luce el Ballet Fortaleza

Se luce el Ballet Fortaleza

El Pumita

El Pumita

René Aguilera Fierro

René Aguilera Fierro

El homenajeado

El homenajeado

Mauricio Bustamante y René Aguilera Fierro

Mauricio Bustamante y René Aguilera Fierro

Franklin Arze de la Barra
Se luce el Ballet Fortaleza
El Pumita
René Aguilera Fierro
El homenajeado
Mauricio Bustamante y René Aguilera Fierro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde el lunes 14 de octubre, el XVII Encuentro Internacional de Escritores y Artistas se desarrolla en Tarija, uniendo una gran diversidad de naciones y banderas bajo el manto de la Paz. Aunque a la solemne inauguración de este evento faltó el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, su representante, Mauricio Bustamante, dejó clara la intención del gobierno de participar de la siguiente edición, tomando en cuenta que coincide con el año del Bicentenario de Bolivia.

Además de las presentaciones de artistas internacionales, como El Pumita, “desde las alturas de San Antonio de los Cobres, Salta, Argentina”, y Alex Campos, desde México, el hombre que simboliza ya este Encuentro, es decir, el Ing. René Aguilera Fierro, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Tarija, anunció el homenaje a Franklin Arze de la Barra, a quien se entregó una medalla de oro con certificado, y una placa conmemorativa “por ser un investigador destacado de la ancestralidad y activo difusor del conocimiento”.

¿Cuánto tiempo tiene el tiempo? ¿El tiempo tuvo un inicio? ¿Se puede recordar el futuro? ¿Cuánto tiempo tiene el presente? ¿Se podrá viajar en el tiempo?

La distinción nació espontáneamente por iniciativa de poetas, escritores y artistas de 28 países del mundo, quienes decidieron por unanimidad rendirle tributo a “la insigne personalidad de las ciencias bolivianas, ejemplo para la presente y futuras generaciones”. Pero, ¿cuál es el aporte de Franklin?

Como dice el dramaturgo, director y actor ecuatoriano, Arístides Vargas, escribir es un acto que nos permite gestar realidades nuevas. Ninan Kuyuchij Arze de la Barra Yupanqui, el nombre elegido del homenajeado, se suma al torrente de seres humanos que han investigado la naturaleza y contabilidad del tiempo, revisándolo desde la perspectiva incaica, poniéndolo a la luz de la geometría no euclidiana.

En otras palabras, Arze de la Barra nos hace pensar por qué un reloj es plano y redondo si el tiempo se parece más a una esfera, entender que el tiempo quizá no se mueve en la lógica de una línea recta, sino de una espiral que desaparece y se regenera en cada instante de la existencia, y recordar y padecer, quizá, que el tiempo en la infancia es parecido a la eternidad, pero se va como agua entre las manos mientras más envejecemos.

Geometrías aparte, las preguntas del homenajeado esclarecen más su propuesta: ¿Cuánto tiempo tiene el tiempo? ¿El tiempo tuvo un inicio? ¿Se puede recordar el futuro? ¿Cuánto tiempo tiene el presente? ¿Se podrá viajar en el tiempo?

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Filosofía
  • #Escritores
  • #Ciencia
  • #Encuentro
  • #Homenaje
  • #Artistas
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 2
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 3
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 4
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 5
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 1
      Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
    • 2
      Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
    • 3
      Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
    • 4
      Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
    • 5
      Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo

Noticias Relacionadas
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
Homenaje a los guardianes de las letras y la memoria de Tarija
Homenaje a los guardianes de las letras y la memoria de Tarija
Homenaje a los guardianes de las letras y la memoria de Tarija
  • Pura Cepa
  • 17/05/2025
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
  • Pura Cepa
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS