• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Accidentes de la historia” y el ready-made musical

Los tarijeños, Damián Guerra y Nicolás Mendola, sonorizaron la proyección de la película colombiana.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 23/09/2024 00:00
“Accidentes de la historia” y el ready-made musical
Accidentes. Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Como parte de la cartelera del Cineclubcito Boliviano y Chinatown Cine Club, el jueves 12 de septiembre se presentó en Tarija la película colombiana “Accidentes de la Historia. Películas incompletas del cine mudo colombiano”, una obra de Jerónimo Atehortúa que rescata la filosofía del ready-made, o el arte encontrado, para ensamblar una sugerencia narrativa, precisa y redundantemente con los retazos de películas no terminadas de la época del cine mudo colombiano.

Una de las premisas de Atehortúa es que allá donde su obra sea presentada existan músicos que, desde sus especificidades y dones, aporten una banda sonora al montaje en tres actos, lo que multiplica la cantidad de lecturas y experiencias que los diversos públicos de la película puedan tener. En Tarija, dos jóvenes acudieron al llamado: Damián Guerra, guitarrista y compositor de música agresiva y contemplativa, miembro de Mazzone y Lengua Negra; y Nicolás Mendola, músico experimental y expectante, miembro de Flojera Masiva y Aphelio Band. En otras palabras, dos fichas imprescindibles de la escena musical alternativa de hoy.

Damián Guerra

Quizá porque Guerra y Mendola se saben plenos de talento, han confiado demasiado en el arte de la improvisación, logrando un bloque sonoro predominantemente pentatónico en el que algunos destellos mayores reencausaron la tónica rockera, ruidosa y progresiva del viaje. Fueron acertados en no comentar los sucesos del filme, y más bien dialogar desde los lenguajes de la guitarra y el sintetizador, ciñéndose a la forma de lo antiguo, trotando en un mundo propio al lado de un metraje casi desconocido para ellos, con el que se encontraron y se unieron a momentos.

Nicolás Mendola

El gusto por el rock, por la atmósfera, por el despegue sin destino, unieron a Mendola y Guerra en una propuesta involuntaria de ready-made musical, que les dejó hacer de la incertidumbre una labor disfrutable a la que aplicaron pasajes, efectos, y fragmentos de lo ya conocido, de lo ya encontrado, para dar vida a una historia accidentada.

Los músicos tarijeños aterrizaron para encontrarse con un público habitual, agradecido por una experiencia fresca y nueva. Quedan ganas de repetir, de experimentar con películas viejas y nuevas, quitarles el sonido y trabajarlo desde el territorio. Eso sí, con encuentros previos y ensayos que permitan a cualquier músico involucrarse a fondo con el misterio de la forma para, quizá, convertirlo en arte.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cine
  • #Arte
  • #Música
  • #Cultura
  • #Pura Cepa
  • #Experimento
  • #Sociales
  • #La Movida
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Real Tomayapo ya tiene concretado a su nuevo director técnico
    • 2
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 3
      Dos clubes europeos muestran interés por Miguel Terceros
    • 4
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 5
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 1
      Un niño de 4 años es el primer caso de sarampión en Riberalta
    • 2
      Pareja reportada como desaparecida fue detenida en Chile, llevaba cápsulas de cocaína
    • 3
      Un camión casi se embarranca en la ruta Villazón-Tarija
    • 4
      Montaño dice a niños y padres: ‘si privatizan BoA no va a llegar el Bono Juancito Pinto’
    • 5
      Hasta 500 permisos de viaje de menores se emiten por día en Tarija

Noticias Relacionadas
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
Semana del Cine Palestino: cinco noches para ver y pensar
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS