• 14 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Homenaje al Moto Méndez”, una exposición del Grupo Colores de Tarija

Waldo Oropeza, Varinia Torrico, Walter López, Wilma Camacho y Soraya N. Hoyos reunieron sus obras en la Galería de la Casa de la Cultura.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 19/09/2024 00:00
El Moto Méndez, por Waldo Oropeza

El Moto Méndez, por Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Waldo Oropeza

Soraya N. Hoyos

Soraya N. Hoyos

Varinia Torrico

Varinia Torrico

Varinia Torrico

Varinia Torrico

Walter López

Walter López

Walter López

Walter López

Walter López

Walter López

Walter López

Walter López

Wilma Camacho

Wilma Camacho

Wilma Camacho

Wilma Camacho

Wilma Camacho

Wilma Camacho

El Moto Méndez, por Waldo Oropeza
Waldo Oropeza
Waldo Oropeza
Waldo Oropeza
Waldo Oropeza
Soraya N. Hoyos
Varinia Torrico
Varinia Torrico
Walter López
Walter López
Walter López
Walter López
Wilma Camacho
Wilma Camacho
Wilma Camacho
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Colores de Tarija tiene al menos 6 años de vida. En este año, han realizado ya 3 exposiciones, siendo la tercera un “Homenaje al Moto Méndez”, que fue inaugurada el lunes 16 de septiembre en la Galería de la Casa de la Cultura. Les esperan otras dos en octubre y diciembre, a las que en su momento trataremos de dar atención.

Por ahora, podemos decir que el “Homenaje” no sólo toma la figura del “Moto”. De hecho, son Walter y Waldo quienes lo retratan, cada uno a su manera, tomando su efigie frontal, o aludiendo en manchas de acuarela. Entonces, además de ver al “Moto”, también se verán estampas y motivos tarijeños, cosa muy común en las exposiciones de arte de la línea académica.

En “Homenaje”, se aprecia el cuidadoso clasicismo de Torrico, la composición simbólica de Walter López, el estilo suelto de Oropeza que funde lo figurativo y lo abstracto, la factura naturalista de Hoyos, y las alegorías tarijeñas de Camacho.

Aunque asoman algunas obras nuevas, muchas otras son “ya vistas”. Esto puede ser o no un problema, pero digamos que refleja la importancia de insistir en la lucha, tal como hizo el “Moto”, que los artistas y trabajadores del arte y la cultura tienen en esta apreciada y nunca bien ponderada ciudad.

La exposición estará disponible en la Galería de la Casa de la Cultura hasta el sábado 21 de septiembre, cuando se retirará para dar paso a la primavera.

Acerca de Eustaquio

El “Moto” Méndez fue un guerrero de su tiempo y un héroe boliviano que dejó una huella imborrable en la historia. Nació en Tarija el 19 de septiembre de 1784, por lo que, si hoy siguiera vivo, cumpliría 240 años. Aunque se pensó que su discapacidad lo frenaría, el “Moto” convirtió su limitación en fuerza: después de perder su brazo derecho en la batalla, en lugar de rendirse, se acomodó el apodo y siguió liderando con mayor determinación.

Méndez comandó a los legendarios “Montoneros”, un grupo de guerrilleros que conocían cada rincón de las montañas de Tarija y se especializaban en tácticas de guerra rápida y sorpresiva, siempre un paso adelante de los realistas que defendían la colonia española. Sus conocimientos del terreno, su audacia y su liderazgo lo convirtieron en una pesadilla para los opresores.

A pesar de las heridas y las batallas, nunca se rindió. El “Moto” Méndez luchó hasta el final por la libertad de su tierra, y gracias a su resistencia y valentía, hoy lo recordamos como un ícono de lucha y sacrificio. Su historia sigue viva, no solo en los libros, sino en el espíritu de todos los que creen en la libertad que se levanta y sigue adelante, pase lo que pase.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Casa de la Cultura
  • #Exposición
  • #Pintura
  • #Arte
  • #Moto Méndez
  • #Cultura
  • #Galería de arte
  • #artistas tarijeños
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Persisten dos bloqueos que complican el tránsito hacia Sucre y Tarija
    • 2
      Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo
    • 3
      Tarija registra cinco casos de embarazo infantil a la semana
    • 4
      Cesar Siles presenta su renuncia como ministro de Justicia
    • 5
      Reportan dos heridos tras vuelco de camión con pollo en la ruta Tarija-Santa Cruz
    • 1
      Israel e Irán intercambiaron otra oleada de bombardeos
    • 2
      Policía se compromete a no dejar solos a familiares de uniformados asesinados, reitera que no habrá impunidad
    • 3
      Tarija rinde homenaje a policías caídos durante desbloqueos en Llallagua
    • 4
      Muere Violeta Chamorro a los 95 años sin poder volver a Nicaragua
    • 5
      Cesar Siles presenta su renuncia como ministro de Justicia

Noticias Relacionadas
Retrospectiva de Clemente Eugenio Acero
Retrospectiva de Clemente Eugenio Acero
Retrospectiva de Clemente Eugenio Acero
  • Pura Cepa
  • 15/04/2025
“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
“Pintando Ando”, una exposición colectiva de arte tarijeño
  • Pura Cepa
  • 29/03/2025
 “Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
“Pintar es vivir el instante”: la emoción según Waldo Oropeza
  • Pura Cepa
  • 14/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS