• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

San Roque del futuro

Algunos apuntes para pensar la forma que puede tener la Fiesta Grande en los años venideros.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 12/09/2024 00:00
San Roque del futuro
¿A dónde va la procesión? Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Al escribir esto, no hay un dato oficial, pero se cree que este año la Fiesta Grande de Tarija llegó a tener la participación de más de 10 mil chunchos.

Si tomamos en cuenta que hubo 6 procesiones y que al menos en cada una se repartió 3 veces un Karpil a cada chuncho, podremos especular sobre el consumo de más de 180 mil sachets de esa bebida emblemática. ¿Cuántos serán los litros de aloja?

Faltan datos para comprender mejor la dinámica económica, social y cultural de la Fiesta Grande. Por ejemplo, ¿cuántos de esos 10 mil chunchos son menores de 14 años? Los mayores apelan a la juventud y piden que no se olviden de las formas de la tradición. Es cierto que, año con año, “se siente” una mayor presencia de chunchos menores de edad. Pero, ¿eso garantiza que en 40 años la fiesta siga siendo igual?

La Festividad de San Roque es también la expresión de una idiosincrasia contradictoria, resistente, que propone la vieja usanza como vía para seguir existiendo en un mundo acelerado. Pero la tradición no siempre fue así. Parafraseando al antropólogo, Daniel Vacaflores, lo de San Roque es relativamente reciente, y tiene la forma que conocemos hoy gracias a los préstamos que el santo se hizo de las celebraciones de otras vírgenes y santos, quienes acudieron a su casa cuando sus respectivos templos tenían que ser reparados. ¿Desde cuándo existen las danzas del caluyo, la pantomima, la estrella?

Si el Santo Peregrino adoptó formas para su propia fiesta, la juventud también le hará sus préstamos, sobre todo mientras Bolivia se quema y la Fiesta Grande suscita otras reacciones, además de fe y devoción.

Y es que los cohetes ya no son bien vistos por su polémico efecto en el medioambiente, en poblaciones neurodiversas y en animales; pero no faltaron alegrías en el atrio de San Roque al ver a un can conmocionarse con la pirotecnia artesanal. En estos tiempos, para muchos sería más deseable tener 10 mil bomberos en acción ante la insistente marcha de la depredación y la ilegalidad, velando por lo sagrado tangible.

¿Cómo se mantendrá viva la cultura y la tradición de una sociedad expuesta a la revolución tecnológica y sus algoritmos desestabilizantes? Que los fuegos artificiales se vuelvan hologramas en el cielo, o que haya una app de registro de chunchos, tamboreros, cañeros y quenilleros no parecerá extravagante en unos años.

Chuncho con Karpil. Ilustración de Grover Pereyra, mejor conocido como Bad Drawr.

La aplicación permitirá preservar y aprender las danzas y melodías de la tradición. Mientras sea soberana, la juventud promesante verá estas y otras soluciones con la misma mirada de profunda devoción que tienen nuestros mayores de hoy.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Herencia
  • #Usos y costumbres
  • #FUTURO
  • #Transmisión
  • #Holograma
  • #Chunchos
  • #Tradiciones
  • #Caña
  • #San Roque
  • #Cultura
  • #Religión
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Fiestas tradicionales Tarija
  • #Fuegos artificiales
  • #ilustración
  • #Fotografías
  • #Quenilla
  • #Sociales
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #App móvil
  • #Karpil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 3
      “Vamos a ver si se realizan las elecciones”: Evo lanza advertencia e insiste en su candidatura
    • 4
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales
    • 2
      Chelsea campeón del mundo
    • 3
      El TSE aclara que “obstaculizar un proceso electoral tiene de 2 hasta 5 años de cárcel”
    • 4
      Amenazas de Evo provocan rechazo de otras fuerzas políticas y piden a autoridades garantizar los comicios
    • 5
      Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión

Noticias Relacionadas
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
Olvidados de Tarija encontraron su voz en una biografía colectiva
  • Pura Cepa
  • 21/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS