• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Portachuelo, guardiana de la memoria

La pequeña ciudad cruceña se ha convertido en un reducto insospechado de historia boliviana.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 18/07/2024 00:00
Portachuelo, guardiana de la memoria
Plaza 25 de septiembre y templo de la Inmaculada Concepción de la Virgen María de Portachuelo, 1930
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 8 de diciembre de 1770, el sacerdote Juan Felipe Vargas, colaborado por el capitán Francisco Javier Baca y el sargento mayor Diego de Bazán, fundó La Inmaculada Concepción de la Virgen María de Portachuelo. Hoy, la pequeña ciudad es la capital de la provincia Sara del departamento de Santa Cruz.

  • LEA TAMBIÉN: Bismark Reyes Angulo, un campeón del coleccionismo

Hay quienes derivan la palabra Portachuelo del dialecto chané, significando “Puerto Chico”. Otro origen es latino: porta, puerta; y coeli, cielo; lo que da “Puerta del Cielo”. Mientras, la Real Academia Española define la palabra portachuelo como “boquete abierto en la convergencia de dos montes”. Como sea, Portachuelo es cuna de cruceños ilustres, y guarda una gran historia de tradición colonial y militar.

Pieza cerámica de la cultura chané

Al igual que otras urbes coloniales, Portachuelo fue fundada y edificada encima de antiguos asentamientos; en este caso, los del pueblo chané, por lo que es común encontrar vestigios de la vida de este grupo humano en los alrededores. En 1909, Leo Fleig y Juan Brunn construyeron el templo de la Inmaculada Concepción de la Virgen María de Portachuelo, que vemos en la portada de esta nota en una foto de 1930. El acaudalado filántropo, Don Gabriel Dorado, fue quien aportó de su propio peculio para la construcción de estas obras.

Excombatiente portachueleño de la Guerra del Chaco

Durante el primer auge de la goma, entre 1880 y 1920, Portachuelo fue un punto estratégico entre Santa Cruz y el Beni con sus puertos de La Junta y Cuatro Ojos. En 1926, el pueblo fue elevado a rango de ciudad, y ya en la guerra con Paraguay era la pascana obligada para benianos y pandinos movilizados y desmovilizados. Sigue en pie la casa de Don Roberto Moreno, que alojó el casino de oficiales y el comando del general Federico Román, donde era constante la presencia del capitán Villarreal.

Además de estos y otros detalles, Portachuelo es conocida por lo destacado de su gastronomía, donde el manjar blanco y las salchichas tienen un lugar especial. Pero lo que pocos saben es que esta pequeña ciudad de 14.091 habitantes, según el Censo de 2012, tiene un Museo Histórico Municipal único; algo de lo que ni Montero, una ciudad mucho más grande, progresista, y con una economía más dinámica, puede presumir.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Departamentos
  • #Historia
  • #Cultura
  • #Santa Cruz
  • #Pura Cepa
  • #Sociales
  • #Portachuelo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 2
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
    • 3
      Balacera entre narcos y efectivos de Umopar en el Trópico de Cochabamba
    • 4
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos

Noticias Relacionadas
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
Archivos de Tarija: de folios reales a envoltorios de chicharrón
  • Pura Cepa
  • 09/06/2025
Homenaje a los guardianes de las letras y la memoria de Tarija
Homenaje a los guardianes de las letras y la memoria de Tarija
Homenaje a los guardianes de las letras y la memoria de Tarija
  • Pura Cepa
  • 17/05/2025
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
Bikinis: 79 años conquistando al mundo
  • Pura Cepa
  • 05/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS