Concurso y Encuentro Internacional de Pintura “Guadalquivir” 2024 (VIDEO Y GALERÍA)
Uno de los eventos más importantes para las artes plásticas en Tarija celebra su quinta edición.



A Roxana Arias y José Mujica les tomó tres ediciones del Concurso de Pintura Guadalquivir lograr que las autoridades entendieran su propósito. Vino la pandemia y todo desapareció: de haber conseguido un fondo de 120 mil bolivianos y una Ley Departamental 372 para institucionalizar el certamen y crear un Museo de Arte Contemporáneo, desde el año pasado volvieron a sacar a flote el concurso con 35 mil bolivianos, mientras la materialización del Museo sigue siendo necesaria e incierta.
Este año, el concurso viene ocurriendo desde el lunes 20 de mayo en los espacios públicos de la ciudad, donde los 32 artistas inscritos se afincan para tomar como modelo a los tantos hitos que representan la cultura tarijeña. Las obras se expondrán el domingo 26 de mayo en el Teatro de la Casa de la Cultura, a las 10 de la mañana, y se recomienda al público tarijeño la asistencia para conocer a los ganadores, apreciar los trabajos, y adquirir las obras que se pongan a la venta.
Sin duda, será una gran oportunidad para conocer la obra de artistas tarijeños, bolivianos y peruanos. De Tarija: Víctor Huarachi García, Jhonny Ponce De León, Condori Soliz Brayan Jaaziel, Ricardo Fabio Terán Michel, Waldo Oropeza Ávalos, Ariel Villca Llave, Betsai Jhoana Morales Ustarez, Benito Ricardo Huarachi, Ana Laura Navarra Montellano, Renato Rojas Escalante. De Oruro: Elson Daniel Gutiérrez, Veimar Andrés Robles Ayma, Edwin Lucana Huallata, Javier Quispe Ortega, Luis Mora Pozo. De Cochabamba: Franklin Aranibar Durán, David Vera Reyes, Hugo Percy Rivas Barrero, Darío Antezana, Olga Mireya García Rojas, Fernando Antezana, José Rojas Rodríguez, Luis Hinojosa, Angelo Benito Guzmán. De La Paz: Corina Aguilar Paredes, Vidal Cussi Tiñini, Adda Donato, Mónica Rina Mamani Limachi, Edgar Quispe Aruquipa. De Santa Cruz: Mario Luther Mercado. De Perú: Rubén Sánchez Condori, Salvador Huayta Gonzáles.
La selección de los premios y menciones estará a cargo de un jurado compuesto por Zenón Sansuste, pintor potosino cuya obra rebosa sensualidad y erotismo, Fabricio Lara, artista orureño que logra abstracciones figurativas en alto contraste, y Lilian Carvajal, artista tarijeña comprometida con la causa social, los derechos humanos y la enseñanza del arte.
Para mayor información, llamar a los números 71892840 y 75136333.