• 17 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proponen Ley de Patrimonio para proteger el Centro Histórico

Giovanna Baldivieso, Pablo Vásquez y Rubén Conde, arquitectos de la Sociedad de Estudios del Patrimonio (SEP), entregaron el proyecto de ley al Concejo Municipal para avanzar su reglamentación.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 29/04/2024 00:00
Proponen Ley de Patrimonio para proteger el Centro Histórico
Giovanna Baldivieso Alarcón, Pablo Vásquez y Rubén Conde, arquitectos de la Sociedad de Estudios del Patrimonio. Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En 2010, por Ordenanza Municipal 031, el Concejo Municipal aprobó el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) y el Plan de Ordenamiento Urbano como instrumento técnico normativo para la gestión del crecimiento urbano. El PMOT incluye un reglamento de conservación de áreas patrimoniales en la ciudad de Tarija, donde se delimitan las áreas de preservación patrimonial, monumental y de transición, estableciendo acciones permitidas y ordenando la suspensión, clausura, multa, intervención y/o demolición de obras que superen alturas límite y/o se realicen sobre dichas áreas.

Más aún, el PMOT cita la Ley de Municipalidades e indica que “todo proyecto (…) deberá respetar el patrimonio histórico-cultural y arquitectónico (…) bajo responsabilidad civil y penal de las autoridades, funcionarios y particulares infractores, denegándose la aprobación de la propuesta y el inicio de las obras correspondientes hasta que se cumpla con las condiciones específicas”.

Catorce años después, “se siguen haciendo intervenciones no planificadas”, dijo Vásquez, presidente de la SEP, a Pura Cepa. “Cuando un turista viene, quiere conocer la historia de Tarija y su característica. Si seguimos así, vamos a quedar con una ciudad sin identidad ni Centro Histórico”.

En abril de 2023, el Colegio de Arquitectos de Tarija (CAT) envió al Concejo Municipal una solicitud de cumplimiento a la norma vigente en área patrimonial, monumental y de transición, pidiendo también información acerca de las construcciones fuera de norma, entre las cuales se encuentran los edificios Donoso, Berch, Yapur, Martínez, Ramallo, Michel, Durán, y Unitel, entre otros. Hasta el momento, no han tenido respuesta.

Para Vásquez, la Ley de Amnistía, que ha servido para regularizar construcciones ilegales, se ha usado también para aprobar construcciones en el Centro Histórico. “Al intervenir una construcción de tierra con cemento, estás destruyendo el patrimonio”, advirtió. “Las intervenciones son cada vez peores. A veces dejan la fachada y adentro voltean todo. Otras, ni la fachada queda”.

Por ello, los arquitectos de la SEP elaboraron un proyecto de Ley de Patrimonio del Centro Histórico de Tarija, que se enfoca en la protección, conservación y preservación. El documento fue elaborado con el apoyo interdisciplinario del CAT, instituciones como Pro Hábitat, y profesionales como el abogado Iván Vaca, y fue entregado al Concejo Municipal el pasado 25 de abril para avanzar con su reglamentación.

“El reglamento va a controlar las acciones y procedimientos para intervención del patrimonio en el Centro Histórico. Tenemos un capítulo sobre las multas y sanciones que se imponen a los infractores. Lo correcto sería que se demuelan esos edificios que no deberían haber sido construidos en esos sitios. A muchos se les han aprobado tres, cuatro niveles, pero tienen más de seis”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #centro histórico
  • #Casas Patrimoniales
  • #Área Protegida
  • #Ciudad
  • #Colegio de Arquitectos
  • #Edificios
  • #Sanciones
  • #Ordenamiento Territorial
  • #Concejo Municipal
  • #Pura Cepa
  • #Tarija
  • #Urbanismo
  • #Patrimonio arquitectónico
  • #Sociales
  • #Demolición
  • #Ley de Patrimonio del Centro Histórico
  • #Fuera de norma
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Confirmado, el Ministerio de Educación amplía una semana el descanso pedagógico
    • 2
      Tarija: Hombre abusó nueve años de su hija
    • 3
      Tarija: YPFB niega escasez, pero los surtidores están colapsados
    • 4
      Yacuiba: Envían a la cárcel al sujeto que golpeó y violó a su ex
    • 5
      San Antonio sufre una humillación de parte de Once Caldas
    • 1
      Arce destaca producción de gas del Campo Churumas y su aporte a las reservas
    • 2
      Comunarios y bomberos logran controlar el incendio en Padcaya
    • 3
      Evo Morales a la Fiscalía: ¿Por qué le preocupa tanto una declaración en un ampliado?
    • 4
      VIDEO: Un hábil gato prepara su cama para dormir y conquista a la Red
    • 5
      China lanza advertencia a Israel tras sus ataques en Siria

Noticias Relacionadas
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
Carmen Gallardo y el secreto del pescado frito
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
Promoción 2000 del San Luis: 25 años, 42 apodos y una noche para el recuerdo
  • Pura Cepa
  • 12/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS