#LaMovida
Radio Cutipa presentará su primer disco en Hostel Pata y Perro
Cuatro músicos de distintos caminos se reunieron en una simbiosis de música boliviana, electrónica y percusiones del mundo.
La banda paceña Radio Cutipa llegó a Tarija y trae una propuesta de exploración y rescate de la música autóctona boliviana, a través de instrumentos actuales y sonoridades modernas. A lo largo de tres años, la agrupación logró confeccionar un disco que incluye diez temas con los cuales nos hacen viajar por la música de diferentes latitudes de Bolivia y sus paisajes sonoros.
Con un gesto que redondea el compromiso con la música y las raíces, Radio Cutipa editó su primer LP en formato vinilo, y es una exquisitez. Con arte y diagramación de Merlina Anunaki, la producción general de la música estuvo a cargo de Ra Beat, quien también firma los sintetizadores y samples de la banda, la mezcla es de Jorge Zamora y el mastering de Marcelo Navía.
“Somos fractales. ¡Disfrútalo, baby!”
Morenada electrónica, cumbia salpicada de ritmos paceños como la quena quena, la kullawada, y el huayño, taquiraris, sayas, tarkas, sikuris y tinkus impregnan el lado A del disco, mientras al otro lado nos podemos encontrar zapateando al ritmo de la “Estampa Chapaca”, con sus cañas y coplas, y con el sonar de la fiesta de la quebrada, los ritmos afro y de la fiesta del Pujllay de Tarabuco.
René Hamel, quien toca charangos, guitarras, aerófonos andinos y voces en Radio Cutipa, contó a Pura Cepa que este proyecto existe “para hacer prevalecer nuestras sonoridades, para que puedan perdurar en el tiempo y sigan siendo escuchada por otras generaciones”. Por ello, el primer disco de Radio Cutipa también está disponible en plataformas digitales.
Pero lo cierto es que nada de esto se compara con la experiencia de verles en vivo, y Tarija tendrá la oportunidad este viernes 19 de abril a las 20 horas en el Hostel Cultural Pata y Perro (Gral. Trigo 843, entre Domingo Paz y Bolívar), ingreso 30 bolivianos. El evento será una fiesta para todos los sentidos y contará también con la presencia de DJ Rukmini que pondrá el ambiente a punto caramelo.
“Queremos dar experiencias sensoriales, que todo se concentre en nuestra energía ancestral. Es lo que somos los bolivianos, seres místicos que vivimos la realidad con las creencias que nuestras abuelas y abuelos nos han dejado”, expresó Edward Farfán, gerente de Pata y Perro, a Pura Cepa.
“Somos fractales. ¡Disfrútalo, baby!”, invita Imill Kózmika Amor, vocalista de Radio Cutipa.