• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Estos son los ganadores de la II Convocatoria de Fomento a la productividad cultural y creación artística

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), concluyó la etapa de selección de la que salieron beneficiados 29 proyectos. Sólo uno es de Tarija.

Pura Cepa
  • Redacción Digital / El País
  • 28/03/2024 00:00
Estos son los ganadores de la II Convocatoria de Fomento a la productividad cultural y creación artística
Sigue leyendo para conocer a los ganadores.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Con el objetivo de fomentar la productividad cultural y la creación artística, el CRC lanzó una segunda edición de la convocatoria nacional en noviembre de 2023. La recepción de propuestas concluyó el 31 de enero de 2024, y el CRC recibió 561 proyectos: 131 en artes visuales, 150 en artes escénicas, 130 en artes musicales y 150 en artes audiovisuales. De ellos, se identificaron 470 proyectos que pasaron a la fase de evaluación.

Un logro de esta segunda edición fue la digitalización completa de su formato, lo que incide en  su democratización y acceso en todo el territorio nacional, pues las y los postulantes pudieron enviar sus propuestas de forma sencilla y práctica, sin recurrir al envío físico hasta la ciudad de La Paz, que determinaba costos y algunas dificultades relacionadas a la distancia.

Evaluación

En febrero de 2024, el CRC seleccionó a los comités de evaluación, y en marzo desarrolló gestiones para que estos entreguen las actas finales con los proyectos seleccionados. Los comités evaluadores revisaron las propuestas identificadas con seudónimos, intercambiaron criterios en una serie de reuniones y determinaron sus calificaciones en un proceso transparente e íntegro.

Siguiendo el Reglamento de la convocatoria, el comité evaluador de cada área artística habilitada fue conformado por destacadas personalidades del ámbito artístico y cultural: dos evaluadores externos y un evaluador de la FC-BCB. Para artes visuales, el comité se conformó con Daniela Olivia Durán Soliz, Reyna Mamani Mita y Andrea Hinojosa Sainz; para artes audiovisuales, el comité estuvo integrado por Hugo Martín Salas Terán, Gabriela Roxana Paz Ybarnegaray y Janela Ingrid Vargas Vasquez; en artes escénicas, el comité se conformó por Ana Rosario Choque López, Mariela Sasha Salaverry Vicente y Jackeline Rojas Heredia; y en artes musicales, el comité estuvo compuesto por Joaquina Carmen Revollo Lavayen, Vadik Jorge Barrón Rollano y Richard Mújica Angulo.

 

Los proyectos seleccionados

En el área de artes visuales, los proyectos seleccionados plantearon realizar fotolibros, exposiciones de fotografía, de grabado, instalaciones de esculturas monumentales con material reciclado, murales interactivos e intervenciones urbanas en espacios públicos de distintas ciudades. La mayoría se enfocaron en la protección del medio ambiente, de los animales y del agua; en la recuperación de tecnologías ancestrales y de personajes de cuentos y leyendas, así como de fiestas patronales, historias de las mujeres bolivianas y de la diversidad cultural amazónica. Los proyectos provienen de los departamentos de Cochabamba (zona Central y Taquiña), La Paz (zonas Germán Busch de El Alto y San Juan Lazareto y zona central de La Paz), Tarija (zona El Molino), Oruro (zona central) y Beni (zona central). El rango de edad de los y las postulantes está entre los 18 y los 50 años.

En el área de artes audiovisuales, los proyectos seleccionados plantearon realizar documentales biográficos, ensayos de video sobre problemáticas sociales, ficciones de crítica social y cultural, así como concluir etapas de postproducción audiovisual y explorar diversas posibilidades del video para redes sociales. Las temáticas destacan la trayectoria e importancia de maestros bolivianos de las artes plásticas —como Gil Imaná, Inés Córdova y Eusebio Choque—, abordan el concepto de feminismo aymara desde la recuperación de voces del sindicato de empleadas domésticas de los años 70 y 80 del departamento de La Paz, plantean visibilizar el aporte artístico y cultural de la comunidad de diversa orientación sexual e identidad de género, recuperar leyendas vinculadas a la protección del medio ambiente y el agua en el oriente boliviano, destacar el valioso rol de actores secundarios del campo cinematográfico y establecer una crítica al racismo y la discriminación que evocan algunos monumentos coloniales. Los proyectos provienen de los departamentos de Cochabamba (zona Queru Queru), La Paz (Villa Ingenio y Villa Exaltación en El Alto, Sopocachi y Calacoto) y Santa Cruz (zona 7 Calles). El rango de edad de los y las postulantes está entre los 25 y los 50 años.

En el área de artes musicales, los proyectos plantearon realizar composiciones de letra y música, conciertos, grabación de discos y presentaciones públicas en modalidad presencial y virtual, para aportar a la música autóctona, infantil, folclórica, electrónica, rock, pop y la fusión de música andina, así como a la producción de música experimental y de fusión intercultural con instrumentos como el charango, la quena y la tamborita. Entre las temáticas propuestas, se hallan proyectos que abordan la desaparición de la comunidad guaraní de Sanipaya, las excepcionales tradiciones moxeñas, el fortalecimiento de la lengua quechua y la lucha contra la violencia. Los proyectos provienen de los departamentos de Cochabamba (Villa Busch Norte y zona central), La Paz (Villa Pabón, Llojeta y San Jorge), Beni (Barrio 27 de Diciembre) y Potosí (zona central). Los y las postulantes se sitúan en un rango de entre 18 y 50 años de edad.

En el área de artes escénicas, los proyectos seleccionados plantean realizar espectáculos de danza y teatro, performances, narraciones orales, espectáculos multidisciplinarios, exploraciones del cuerpo vinculadas al deporte y la danza, recorridos por la lucha libre de mujeres indígenas, exploración del universo estético, poético y narrativo de mujeres jalq’a, exploración de mercados y minibuses como escenarios narrativos y otras experiencias inmersivas. Considerando las temáticas de estos proyectos, los y las postulantes se enfocaron en el medio ambiente desde la mirada poética, en el cuerpo como lenguaje transdisciplinar y artístico, en la visibilización de las mujeres de los pueblos indígenas, en el viaje interior de personajes olvidados y en la dinámica cultural de espacios colectivos cotidianos. Los proyectos provienen de los departamentos de Chuquisaca (zona central y Villa Charcas) y La Paz (Barrio Bella Vista, Alto Obrajes, Miraflores, Sopocachi y Sopocachi Alto). Los y las postulantes se ubican en un rango de edad entre los 30 y los 50 años.

Resultados

El CRC y la FC-BCB agradecen la confianza de todas las personas participantes en la convocatoria, destacan su gran creatividad, talento y motivación, aplauden los resultados emitidos por los diferentes comités evaluadores y auguran el mayor éxito a los autores seleccionados al tiempo de desarrollar la siguiente etapa de la convocatoria: la ejecución de los proyectos.

Sobre la futura presentación de los proyectos

Considerando que el programa de fomento del CRC considera como un requisito fundamental el que los proyectos incluyan el encuentro con el público como etapa final y resultado de los procesos de creación y desarrollo, en el caso de artes visuales, los y las postulantes anunciaron que presentarán sus obras en plazas, centros culturales comunitarios, unidades educativas, galerías y una serie de plataformas digitales. Así también, en el caso de artes audiovisuales, los proyectos señalan que las obras se presentarán en centros culturales, espacios de proyección cinematográfica y plataformas digitales, a fin de lograr un mayor alcance al tiempo de exhibirlas. Para el caso de artes musicales, los espacios de presentación de obras señalados son centros culturales, espacios de formación superior, plazas, teatros, unidades educativas y sedes vecinales o comunitarias. En el mismo orden, las obras de artes escénicas serán presentadas en teatros, salones de espacios culturales, unidades educativas, canchas de básquetbol y sedes vecinales.

Es necesario destacar que los y las postulantes enfatizaron en la importancia de exhibir sus proyectos en municipios rurales y urbanos, además de utilizar las redes sociales y plataformas digitales, así como los medios de comunicación tradicionales, para promocionar y difundir sus obras y que la población las pueda conocer y disfrutar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Arte
  • #Cultura
  • #Espacio solicitado
  • #Fundación Cultural del BCB
  • #Sociales
  • #Convocatoria
  • #Ganadores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 3
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Reclamo por 'llegar tarde' termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 1
      BoA reanudó sus operaciones en Yacuiba desde este lunes
    • 2
      Alcaldía de El Alto impugna la resolución de solvencia fiscal que entregó la Contraloría a Dunn
    • 3
      INE afirma que debería bajar el tipo de cambio paralelo del dólar tras registrar saldo positivo de la balanza comercial
    • 4
      Efraín Morales nuevamente titular en la MLS
    • 5
      Costa reelecto en FBF; Mansilla y Soliz reafirmados como parte del Comité Ejecutivo

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS