La Movida de la semana: 25 a 31 de marzo
Cerramos el mes con una semana vibrante: talleres, humor, encuentros, y un festival de teatro imperdible.



¡Estás en La Movida, tu guía imprescindible para explorar lo mejor de Tarija!
¿Tienes un emprendimiento? ¿Organizas eventos y actividades?
¡Contáctanos al 63789626 y 72958561 para conocer nuestros paquetes de promoción y reservar tu espacio en nuestra próxima edición!
Ayni de Luna Llena en el Hostel Pata y Perro
“Ayni” es reciprocidad, devolver lo que se ha recibido y recibir como devolución lo que se ha dado. Esta noche, la casa invita papas con llajua, y los invitados traen algo para compartir en la cena. El 25 de marzo, de 19 horas en adelante. Ingreso 10 bolivianos.
Hostel Pata y Perro es uno de los mejores servicios de hospedaje de Tarija, en una casa inolvidable donde vivirás experiencias de cultura, tradición y sentirás las costumbres de Bolivia.
Dirección: Calle General Trigo #843 entre Domingo Paz y Bolívar.
Horario de atención: 7 de la mañana hasta la media noche.
Más información: 76181352, [email protected]
Festival de Teatro Tarija
Organizado por las compañías Jësaete Teatro e Itaú Teatro, este nuevo festival promete encender otra vez el fuego de la escena teatral tarijeña.El Festival de Teatro Tarija se realiza entre el 22 y el 27 de marzo de 2024. La entrada tiene un costo de 20 bolivianos por persona, para todas las obras, y hay una promoción de dos personas por 35 bolivianos. A menos que se indique lo contrario, todas las obras y eventos se presentarán en Ñandereko Territorio Cultural, en el Barrio Cultural 19 de marzo, calle Regimiento Aroma entre Boyuibe y El Carmen. Se puede llegar en el micro S, en la banderita amarillo y azul, o en la banderita verde oscuro B1. Para mayor información, comunicarse a los números 72968406, 61852324 y 72969262.
Lunes 25 de marzo
¡El Show de Garo en Tarija! El payaso más viral de TikTok llegó hasta la Capital de la Sonrisa, y este 25 de marzo estará en la Plaza Luis de Fuentes a las 16:30 horas.
A las 19 horas, la obra “El Salamanquero”, de Jësaete Teatro, se presenta en Ñandereko Territorio Cultural. “Como la obra tiene su libro”, comentó Arancibia, “quienes ya lo tengan, lo llevan y van a poder entrar pagando sólo 5 bolivianos”. También habrá venta y firma del libro, que reúne algunos de los más exquisitos cuentos de las salamancas chapacas.
Martes 26 de marzo
Entre las 19 y las 21 horas, se presentarán dos obras en Ñandereko. “Encuentros, historias que te harán reír, llorar y asustar”, viene de la mano de Teatro Wiñay de la ciudad de Potosí, mientras la compañía Teatro La Búa, de Cochabamba, presentará una obra de teatro clown titulada “Historias”.
Miércoles 27 de marzo, Día Mundial del Teatro
Entre las 10 y las 11 de la mañana, todas las personas que descarguen la app “BP Radio Web” en Google Play podrán disfrutar en vivo del Conversatorio “La Nueva Dramaturgia Local”, en el que varios artistas locales, nacional y público en general debatirán en torno al Día Mundial del Teatro y al tema de la producción dramatúrgica en Tarija.
De 19:30 a 21 horas, el FETT cerrará con la lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro, que este año fue encargado al dramaturgo noruego, Jon Fosse, después de lo cual se presentará la obra “Monumentos”, de Itaú Teatro con la dirección de Freddy Chipana.
Ñandereko Territorio Cultural es un espacio de trabajo territorial autogestivo que busca llevar las artes y culturas donde nunca llegaron.
Dirección: Barrio 19 de marzo, calle Regimiento Aroma, entre Boyuibe y El Carmen
Horario: 2:30pm a 9:00pm
Facebook: Ñandereko Territorio Cultural
Instagram: @nandereko_t_c
El Propio en La Cacharpaya de Taricanto
La Cacharpaya de Taricanto, un lugar amigable de esparcimiento, donde las raíces y costumbres se expresan a través de la danza, la música, el canto y la gastronomía con la inconfundible hospitalidad y calidez de Tarija.
Dirección: Tabladita, Av. La Caña, cruce San Andrés y Aldeas SOS.
Horario: viernes y sábado a partir de las 21 horas. Domingo desde el mediodía.
Más información: 71190650
Acción en La Quimba de Angirü
La colectiva feminista Imillas Enverdecidas presentarán su primer fanzine el martes 26 de marzo a las 19:30 horas.
8 Mujeres, 8 expresiones artísticas. El evento reunirá el talento de las artistas Paola Valdiviezo Torri, Andrea Cardona, Carolina Lema, Gabi Vomito, Varinia Llanos, Valeria Chuquimia, Elena Martínez y Dianela Marinaro, quienes presentarán obras en ténicas como pintura, escultura, bodypaint, fotografía y collage. Además, habrá micrófono libre, poesía, música, sorpresas y mucho más. El evento será el miércoles 27 de marzo a las 20 horas. La entrada tiene un costo de 15 bolivianos.
La Quimba de Angirü es una comunidad cultural que potencia saberes comunitarios y el talento artístico cultural de mujeres y jóvenes. Con talleres permanentes de dibujo, pintura, pirograbado, violín, canto, guitarra y teatro.
Dirección: Calle Virginio Lema 345, entre Méndez y Delgadillo
Horario: de 9 a 12 horas y de 15 a 19 horas, lunes a sábado.
Más información: 67387393, 70225283
Facebook: La Quimba de Angirü - Tarija
Tik Tok: La Quimba Tarija
Instagram: Colectivo Angirü
Desarrolla tu mente en el Cachódromo Virtual
El Cacho Aritmético es un método de aprendizaje revolucionario sistematizado por el Ing. Lino Alberto Velásquez Barral. A través de los dados, este juego sencillo, divertido y altamente efectivo potencia el desarrollo cerebral y el aprendizaje veloz de la aritmética. Estés donde estés, puedes conocer el Cacho Aritmético en sesiones virtuales, todos los días de 16 a 19 horas, y entrenarte para el próximo Torneo tarijeño dentro del marco de la XIII Olimpiada Mental Matemática.