“Mojazón” responsable: cómo disfrutar el Carnaval sin derrochar agua
Ya que el uso inapropiado de agua y el uso de espuma aerosol están prohibidos, niños y adultos nos comparten consejos para disfrutar la “mojazón” de manera consciente.



El pasado viernes 19 de enero, la Plaza Luis de Fuentes se transformó en un escenario lleno de risas entre gotas de agua. Con toda su picardía, los niños disfrutaban de la “mojazón”, lanzando globos con destreza, usando chisguetes y creando un ambiente único mezclado con música festiva y tradicional.
Sin embargo, en medio de la diversión, algunos padres conversaron con Pura Cepa sobre las recomendaciones que dan a sus hijos para no desperdiciar el agua, y la primera es reutilizarla en actividades domésticas como el regado de plantas.
Es posible conciliar la diversión con el respeto al medio ambiente.
En general, hubo una remembranza de los carnavales de tiempos pasados, cuando en los diferentes barrios se disponían pilas de agua en las calles para que los niños disfrutaran a pleno la festividad, tal como ocurría en el Barrio 4 de julio.
La realidad actual presenta el desafío de tener conciencia ambiental en medio de las costumbres, pues el agua es un recurso que se vuelve cada vez más escaso. Aunque en el pasado el agua fluía con abundancia, hoy es imperativo tener un control estricto de su uso.
Por eso el niño Nicolás Serrano expresó su entusiasmo de esta manera: “Me encanta jugar con agua en el Carnaval, pero también sé que no debemos malgastarla. Yo mismo me traje mis botellas de agua para cargar más y evitar el uso innecesario”.
Este mes de febrero, todo el mundo está invitado a una de las fiestas más queridas de Tarija, pero se alienta a que podamos practicar la sostenibilidad con cisternas que nos permitan medir y reducir el consumo, así como disponer del agua de las fuentes y otros lugares sin desperdiciar. Es posible conciliar la diversión con el respeto al medio ambiente, y lograr que el Carnaval de Tarija sea una fiesta alegre y sostenible para todos.