• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Leonardo “Gato” Ficcardi, un trabajador de vanguardia

El cofundador del estudio Boldrini & Ficcardi tiene más de 20 años de experiencia creando marcas de valor en la industria del vino y otras bebidas. Aquí encontrarás algunos de sus consejos y visiones.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 30/11/2023 00:00
Leonardo “Gato” Ficcardi, un trabajador de vanguardia
Leonardo “Gato” Ficcardi. Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A principios del siglo XX, los abuelos del “Gato” Ficcardi se establecieron en La Consulta, al sur de Mendoza, Argentina, donde formaron una familia alrededor de los viñedos. Su padre estudió medicina, y él estuvo a punto de seguirle los pasos, pero prefirió acercarse al mundo del Diseño Gráfico y en los 90s fundó un estudio con Víctor “Pupo” Boldrini.

Boldrini & Ficcardi.

En la gran crisis del 2001, la industria vitivinícola mendocina comenzó a crecer con inversión extranjera y mucha exportación. Boldrini & Ficcardi tomaron la posta, diseñaron etiquetas, y transformaron un mercado en el que la identidad no pasaba de ser copia de las marcas europeas. “Nos preguntábamos con mucha expectativa qué dirán en otros países del diseño argentino. Ahora estamos en un buen momento de identidad propia, y tenemos vinos de 100 puntos, la calidad máxima del mundo del vino”, rememoró el “Gato” en su paso por la Bienal del Cartel de Bolivia 2023.

Él y su socio son trabajadores incansables. “Hacíamos tapas de libros, posters, marcas de ropa, flyers de discoteca. Nos gusta trabajar, y ahora nuestra especialidad es el vino y el mundo del alcohol”. Boldrini & Ficcardi trabajan por igual la etiqueta de un vino sin puntaje y la de uno muy bien calificado. “En términos de diseño, a todos les ponemos la misma creatividad”. Su trabajo puede verse en botellas de clientes tarijeños como Aranjuez, Kuhlmann y Cruce del Zorro.

Con tanta experiencia y buen ojo, tiene algunos consejos para superar el cliché de la vid y los parrales, sabiendo siempre que el diseño es una gran herramienta para agregar valor, pero también para alinearlo:

  • Crear identidad propia. “Hay marcas tradicionales que son una marca más. El consumidor, siempre bombardeado de cosas, genera una coraza ante eso, porque espera que lo de adentro sea más de lo mismo. Hay que romper barreras, innovar. Cuando hay algo distinto, emociona”.
  • Lo artesanal es sinónimo de cuidado. “Un vino artesanal es bien visto frente a la producción industrial. Significa que el dueño ha tenido precauciones, porque tiene poca producción. Y eso hay que ponerlo en valor, que esa etiqueta o empaque transmita el carácter de una manera profesional, coherente y personal”.
  • Calidad máxima, valor en mano. “Muy importante que la primera tirada de etiquetas sea de calidad máxima. No escatimar recursos, papel, nada. El valor sensitivo, a 30 centímetros de distancia, es muy importante, que se vea bien de lejos, pero que se sienta bien de cerca”.

Actualmente, el “Gato” y su socio están comenzando a diseñar empaques para medicinas y bebidas cannábicas. “Es un mundo que va a explotar, es lo que sigue”, comentó a Pura Cepa. Evidentemente, en Argentina se asumió que la lucha contra las drogas no era suficiente, y se abrazó la investigación para desarrollar la industria médica y regular el uso recreacional.

“Es un mundo que va a explotar, es lo que sigue”

¿Un consejo al respecto? “Un país necesita una dirigencia con la cabeza abierta y flexible, lo suficiente para entender que la prohibición sólo contrae y beneficia a pocos, que ciertos productos son naturales y generan beneficios de salud física y mental. Además, es un buen negocio, es una nueva industria de sanación y bienestar, de un consumo más responsable, no solamente recreacional”, dijo el “Gato” Ficcardi.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Identidad
  • #Marcas
  • #Etiqueta
  • #Vino
  • #Productores de vino
  • #Vinos
  • #Arte
  • #Cultura
  • #Vino tarijeño
  • #Cannabis
  • #Diseño Gráfico
  • #Etiquetas Emprendimientos
  • #Sociales
  • #Cannabis medicinal
  • #BICeBé
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 2
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 3
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal
    • 4
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 5
      The Strongest tiene nuevo entrenador
    • 1
      Condenan a cuatro años de cárcel a dos técnicos de la CNS por compra irregular de equipamiento médico
    • 2
      Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
    • 3
      La crisis en salud, el adiós de Dunn, los aranceles de Brasil, el mundialito... lee las imprescindibles
    • 4
      Bolívar sigue activo en el marcado de pases: Negociaciones avanzadas con un jugador de Argentinos Juniors
    • 5
      En Perú no encuentran explicación a la sorpresiva salida de Cauteruccio en Sporting Cristal

Noticias Relacionadas
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
  • Pura Cepa
  • 12/05/2025
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS