• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Consumidores tarijeños protagonizarán transformación del sistema alimentario

Más de 60 personas se reunieron en el Primer Encuentro de Consumidoras y Consumidores por un consumo activo y agroecológico en Tarija, un hito en la búsqueda de un sistema alimentario sostenible.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 04/11/2023 00:00
Consumidores tarijeños protagonizarán transformación del sistema alimentario
Asistentes al Primer Encuentro de Consumidores de Tarija.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El martes 24 de octubre en el salón principal de la Asociación de Municipios de Tarija, tuvo lugar un evento en el que la población consumidora pudo encontrarse con productores, transformadores y gastrónomos agroecológicos para reflexionar su papel en la protección de la salud y el medio ambiente.

LA REVOLUCIÓN COMIENZA EN TU PLATO

El encuentro fue impulsado por grupos y colectivos tarijeños asociados al Movimiento Agroecológico Boliviano, como el Colectivo Infinitum, ASOCIO, IICA, ITEM, RENACC Tarija, Esperanza Bolivia, CETHA Emborozú, ADEZA, SPG APAT y el Abasto Agroecológico Tarija, además de expertos en alimentación saludable, producción agroecológica de alimentos, y normativas nacionales de protección al consumidor.

El público asistente pudo conocer la oferta agroecológica de Tarija, así como los circuitos de comercialización con espacios como la Feria del Abasto Agroecológico, y las tiendas Alma Tierra y La Cosecha. También destacaron temas como el marketing alimentario para fomentar hábitos de consumo responsable, el uso de agrotóxicos que afectan a productores y consumidores, y la importancia de la alimentación saludable en la prevención de enfermedades.

Según refirió Carol Mansilla, coordinadora del Colectivo Infinitum, convocantes y asistentes del encuentro llegaron a conclusiones importantes, como la necesidad de eliminar las barreras que impiden acceder a una alimentación saludable, tener mecanismos que garanticen la producción agroecológica y por lo tanto el aumento de confianza de los consumidores, y la diversificación de la oferta en una lógica de competencia sana.

Las conclusiones guiarán futuras acciones encaminadas a fortalecer la seguridad alimentaria y la salud de la comunidad tarijeña

También se valoró la participación de la niñez y la juventud como agentes de cambio, la necesidad de rutas ecológicas en la oferta turística, y la disponibilidad de información que promueva estilos de vida saludable y permita al público consumidor tomar decisiones oportunas, como el conocimiento de las cadenas productivas, la recuperación de saberes comunitarios, y los efectos de productos convencionales y de contrabando.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Consumidores
  • #Revolución
  • #Sostenibilidad
  • #Desarrollo sostenible
  • #Defensa del Consumidor
  • #Agroecología
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Productos agroecológicos
  • #Sociales
  • #Cambio Climático
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Producción agroecológica
  • #Alimentación saludable
  • #Cadena productiva
  • #Abasto Agroecológico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Uno de los referentes de la División Profesional le dice adiós a Bolivia
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 1
      Primer ministro de Ucrania presenta renuncia al Parlamento
    • 2
      Acribillaron a padre e hijo en Shinaota
    • 3
      Atlético de Madrid suma a otro futbolista de la selección argentina
    • 4
      Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
    • 5
      Femenino: Fecha definida para que Tomayapo reciba a The Strongest

Noticias Relacionadas
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
“Aprender produciendo y vendiendo”, la revolución educativa de Rancho Norte
  • Pura Cepa
  • 05/06/2025
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
Valeria Chuquimia: “PORQUE SÍ”
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
“PORQUE SÍ”: el camino de Valeria, una artista emergente tarijeña
  • Pura Cepa
  • 19/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS