Subastarán 32 obras de arte en la Casa de la Cultura
Colectivos juveniles preparan un festival-subasta de arte para el fin de semana del 8 y 9 de septiembre.



Integrantes de Zenit producciones culturales y la Unión de Vida Artística (UVA), con el apoyo de la UAJMS, tomarán la Casa de la Cultura con un festival que contará con más de 30 artistas y expositores en un programa de 2 días, viernes 8 y sábado 9 de septiembre, y que cerrará con una subasta exclusiva de obras de arte.
Son 16 artistas, entre quienes se encuentran jóvenes y veteranos, como Diego Soliz, Brayan Condori, Clemente Eugenio Acero y Benito Huarachi, los que reunirán 32 obras a ser subastadas el sábado 9 de septiembre a las 19 horas en la terraza de la Casa Dorada. El ingreso a la subasta estará limitado a 100 personas, y se puede reservar y confirmar asistencia al número 71896894. Las 32 obras se presentarán este lunes 4 de septiembre en el Hall del Teatro de la Casa de la Cultura a las 19:30 horas.
El ingreso a la subasta estará limitado a 100 personas, y se puede reservar y confirmar asistencia al número 71896894.
Por parte del grupo Zenit, Alberto Eugenio Duchen, Natalia Eugenio Duchen, Gustavo Manuel Guerrero, Mariela Landívar Salamanca, Sonia Catacora Gutiérrez y Jazmín Portal Muñoz, junto al filántropo y marchante de arte, Manuel Ortiz, detallaron también que esta segunda versión del festival “Somos Arte” planteará a los visitantes un recorrido por la Casa de la Cultura, con eventos y exposiciones en simultáneo.
“Por ejemplo, en el auditorio habrá cine mientras en el patio hay pintura en vivo. Hay muchas cosas para tomar en cuenta y disfrutar”, dijo Natalia Eugenio Duchen, para quien el festival es un esfuerzo autogestionado con el que se busca “apoyar a todos esos sectores que son olvidados, pero tienen un buen arte”.
El proyecto surge en un contexto en el que las instituciones públicas se revelan incapaces de apoyar otras expresiones artísticas que no sean las que se relacionan directamente con la tradición y las costumbres de Tarija. Sin embargo, “la política cultural no debería ser sólo un deber del Estado, también de los privados”, justificó Gustavo Guerrero.
Así, a manera de proponer estrategias que hagan circular la obra de una diversidad de artistas tarijeños, buscando su rentabilidad, los colectivos juveniles Zenit y UVA abrirán las puertas del festival este viernes 8 de septiembre a las 4 de la tarde, y el sábado 9 a partir de las 3 de la tarde. La estrategia de estos jóvenes gestores culturales toma en cuenta la oportunidad de aprovechar el flujo de turistas llamado por la Fiesta Grande de Tarija, y a futuro contemplan el crecimiento del festival, así como la generación de datos relacionados a su desempeño, y la propuesta de convocatorias con temáticas específicas.
Sigue las redes sociales de Zenit y UVA para estar al tanto de este y otros esfuerzos.