¡Que nadie se atreva a decir que no eres capaz de lograr algo!
El Centro de Atención en Neurodesarrollo y Psicopedagogía de Tarija cumplió 3 años de existencia y festejamos con un recuento de su recorrido.

Se cumplen ya 3 años desde que la Lic. Estefanía Barros Rojas inició la travesía de crear un centro para brindar una atención muy específica. El primero de agosto de 2020, aún con la emergencia sanitaria encima, Estefanía llevó adelante su inquietud por atender a las personas con autismo de Tarija. Con experiencia y una formación en marcha, pero sin una fuente laboral estable, afinó la idea, buscando una identidad y un diseño que resultó en la fundación del Centro de Atención en Neurodesarrollo y Psicopedagogía (A.NE.PSI.), un proyecto que aún sigue en construcción.
“Estoy muy orgullosa de ver los avances de la institución, de los profesionales que tenemos y sobre todo los logros en nuestros niños y el apoyo a las familias que confían en nosotros”
“Gracias a la confianza de algunas familias hacia mi persona como profesional, inicié brindando el servicio a domicilio, teniendo en mente el primer objetivo de tener un consultorio”, relató Barros Rojas, quien para abril de 2021 logra tener un espacio en el Barrio Fátima, calle Delfín Pino entre Av. España y Calle María Claret. Es en este domicilio donde, actualmente, cinco profesionales brindan atención en las áreas de Psicología del Desarrollo, Psicopedagogía y Fonoaudiología, además de contar con un departamento de Marketing y Publicidad propio.
El equipo de profesionales especializados cuenta con acreditaciones y se dedica a formarse continuamente “con el objetivo firme de brindar la mejor información, orientación y atención en las evaluaciones, diagnósticos, intervenciones y seguimiento de niñas y niños con casos de retraso del desarrollo, discapacidad intelectual, autismo (T.E.A.), trastorno por déficit de atención en hiperactividad (T.D.A.H.), trastorno de aprendizaje, trastorno del lenguaje y comunicación, entre otros”, dijo Barros Rojas.
“Estoy muy orgullosa de ver los avances de la institución, de los profesionales que tenemos y sobre todo los logros en nuestros niños y el apoyo a las familias que confían en nosotros. Gracias a mis padres Valentín y Estefanía, además de mis hermanos, que son siempre mi motivación para seguir creciendo y trabajando en favor de la población neurodiversa”, concluyó la profesional en salud mental.
Mayores informes, llamar al número de A.NE.PSI.: 67396974.