Gilda rememoró su lucha en la Feria de Arte LGBTI
“Histórica”, le dicen sus compañeras más jóvenes, pues ella fue de las primeras mujeres trans en tener el valor de visibilizarse en los medios tarijeños.



El sábado 24 de junio, el Movimiento de Artistas LGBTI de Tarija organizó una feria llena de actividades en el Centro Cultural Casa Creart. Se destacó la presencia de Gilda, activista del movimiento trans feminista de Tarija, que ofreció un repaso por algunos hitos en su trayectoria como defensora de los derechos humanos. Además, la activista aseguró que este año se reactivará su movimiento en Tarija y Yacuiba gracias a un apoyo financiero que les permitirá abrir la convocatoria a hombres y mujeres trans, y a personas no binarias. “Vamos a comenzar una nueva etapa”, celebró.

Gilda tuvo un camino largo, desde que, a sus 11 años, aproximadamente, se aceptó como hombre gay, hasta llegar a definirse como mujer trans. Ella fue la primera en impulsar la Ley de Identidad de Género, motivada por la discriminación y la violencia que sufrió en colegio. “Cuando quería volverme más femenina, tuve que salirme. Antes de 2016, no había Ley, y no podías tener una apariencia femenina y estar en un colegio donde te llamen Rodrigo y te miren de una manera muy diferente”.
“Tenían miedo, era la primera vez que una mujer trans estaba compartiendo habitaciones con las compañeras”
Ella terminó sus estudios en un internado, trabajando arduamente la comprensión con el director de fe cristiana que consideraba mucho la delicadeza de la situación. “Hay que ser una persona fuerte, luchar, pedir que se dé ese espacio. Pude llevar una amistad buena y charlar los motivos por los cuales no querían permitirme estudiar. Tenían miedo, era la primera vez que una mujer trans estaba compartiendo habitaciones con las compañeras. Terminé de estudiar, y ahora trabajo y apoyo a mi mamá”, relató Gilda.
Con más de 15 años en el activismo trans feminista tarijeño y boliviano, Gilda se mantiene más fuerte que nunca. “Histórica”, como dicen sus compañeras más jóvenes. Y ella finaliza su relato público refrendando su fe: “Toca seguir de pie hasta que Dios y la Virgen lo permitan”.