• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Para retratar a la sociedad tarijeña

El colectivo Investigando Ando comenzó un ciclo de tertulias académicas para dotarse de herramientas y nuevas maneras de pensar a la sociedad.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 26/06/2023 00:34
El sociólogo Sergio Aparicio.

El sociólogo Sergio Aparicio.

Fernando Soto y Julio Barriga presentes en la tertulia.

Fernando Soto y Julio Barriga presentes en la tertulia.

Bio Cultural, sede de los encuentros.

Bio Cultural, sede de los encuentros.

El sociólogo Sergio Aparicio.
Fernando Soto y Julio Barriga presentes en la tertulia.
Bio Cultural, sede de los encuentros.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La ausencia de una academia fuerte que motive la investigación social hizo que el colectivo Investigando Ando, sin financiamiento externo y con la misión de formar una comunidad académica, se reuniera este 22 de junio en Bio Cultural para iniciar un ciclo de tertulias de difusión académica. El primer tema abordado fue “Las clases sociales, principales teorías y aplicación”, expuesto por el joven sociólogo Sergio Aparicio (en portada), quien ofreció un amplio panorama de los principales paradigmas sociológicos y sus conceptos.

Según el ponente, la pregunta detonante, “¿de dónde surge la clase social?”, motivó a Karl Marx a estudiar los cambios que produjo la Revolución Industrial en la sociedad y sus intercambios económicos, muy distintos a los de la época feudal. “Lo que interesa de esta tradición y su impacto es que ha dado cabida al fetichismo de la mercancía, concepto que habla de cómo los objetos de la vida cobran importancia y legitiman el orden social”, dijo Aparicio.

Luego, el paradigma de la sociología funcionalista de Émile Durkheim propondría pensar la sociedad como un cuerpo, con partes que piensan y partes que procesan cosas. Aparicio apuntó que la autora Hannah Arendt amplió el paradigma tratando el concepto de libertad, que para los griegos era el poder ser en el espacio público. “¿Qué libertad encontramos en nuestra cultura? Que se nos vea como emprendedores”, dijo el sociólogo.

Entonces, Max Weber traería nuevas interpretaciones pensando en las relaciones micro sociales y su burocracia, con intercambios de poder y clase según la posición en la estructura social. Más allá de esto, el autor francés Pierre Bordieu haría una síntesis para explicar lo macro y lo micro, concibiendo las clases como lugares de lucha y a la vez de significación simbólica. Bordieu hablaría de los capitales económico (bienes), cultural (conocimientos), y social (relaciones) como los conformadores del capital simbólico, que influye en la posición de una persona y en la manera en que percibe y es percibida en la sociedad.

Aparicio observó también que las universidades privadas comienzan a ofertar carreras en Ciencias políticas y sociales porque, luego de un tiempo en que se ha transformado radicalmente la dinámica social en Bolivia, existe la necesidad de pensar las clases sociales y su verdadera incidencia política.

Esta semana, se espera a Edgar Flores Tiravanti, quien hablará sobre temas de ciencias políticas. Todas las personas que quieran sumarse y aportar conocimiento al desarrollo de las ciencias sociales desde Tarija, pueden contactarse con el Colectivo Investigando Ando al 60250690.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Clases
  • #Clase Media
  • #Capital Social
  • #Racismo
  • #Cultura
  • #Investigación
  • #sociología
  • #Sociales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 2
      Mateo y Ninavia ganan el oro en el Gran Prix Sudamericano
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      Independiente vuelve a fallar con empate en la Capital
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS