Mujeres y territorios
El Colectivo Angiru reunió los rostros de 12 mujeres luchadoras en una muestra temporal en el Rinconcito Cultural.
La noche del 25 de abril, se inauguró la muestra temporal “Mujeres y Territorios”, organizada por el Colectivo Angirü como una forma de apoyar y visibilizar las luchas cotidianas que las mujeres asumen por defender sus territorios del saqueo de recursos, el daño ambiental, y la alienación cultural.

En las paredes del Rinconcito, se puede apreciar a Jacilda Paredes Saqueo y María Fernández Choque, defensoras ambientales weenhayek orkaweta de Capirendita, Villa Montes; Bernarda Benítez, de Rodelajitas, Leocadia Condori Farfán, de Canaletas, y Justina Rueda Cari, de Moreta, todos territorios de Entre Ríos; Aquilina Pereira y Modesta Medina, defensoras guaraníes de la APG Yaku Igüa en La Grampa, y también Faustina Rueda Valencia, todas de territorios de Yacuiba; Cila Nieves, de Caraparí; Cipriana Mamani Aramayo, de El Nueve, Bermejo; Paola Gareca Vaca, de San José Tariquía, Padcaya; y Paulina Cuevas, de la APG en Villa Montes.

Para cuidar sus territorios, estas mujeres, de diferentes edades y condiciones, realizan acciones tan distintas como recuperar, mantener y enseñar artes y tradiciones culturales ancestrales, promover leyes en la Asamblea, cultivar la tierra de maneras saludables, asumir puestos de mando en sus comunidades y en instituciones públicas, y organizar marchas para articular a las comunidades urbanas, en las que se asientan los principales centros de poder y toma de decisiones.

Al respecto, cabe recordar que en 2022 la población de Tarija se sumó al clamor popular por la defensa de Tariquía. Pero la emoción no ha logrado detener a las empresas que ahora prosperan en el corazón de la reserva.