• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mujeres y territorios

El Colectivo Angiru reunió los rostros de 12 mujeres luchadoras en una muestra temporal en el Rinconcito Cultural.

Pura Cepa
  • Andrés Escobar
  • 06/05/2023 00:00
Mujeres y territorios
Cintia Mamani introduce la muestra al público asistente. Foto: Miranda Lumière
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La noche del 25 de abril, se inauguró la muestra temporal “Mujeres y Territorios”, organizada por el Colectivo Angirü como una forma de apoyar y visibilizar las luchas cotidianas que las mujeres asumen por defender sus territorios del saqueo de recursos, el daño ambiental, y la alienación cultural.

Marcia, coordinadora del colectivo Angirü, da la bienvenida

En las paredes del Rinconcito, se puede apreciar a Jacilda Paredes Saqueo y María Fernández Choque, defensoras ambientales weenhayek orkaweta de Capirendita, Villa Montes; Bernarda Benítez, de Rodelajitas, Leocadia Condori Farfán, de Canaletas, y Justina Rueda Cari, de Moreta, todos territorios de Entre Ríos; Aquilina Pereira y Modesta Medina, defensoras guaraníes de la APG Yaku Igüa en La Grampa, y también Faustina Rueda Valencia, todas de territorios de Yacuiba; Cila Nieves, de Caraparí; Cipriana Mamani Aramayo, de El Nueve, Bermejo; Paola Gareca Vaca, de San José Tariquía, Padcaya; y Paulina Cuevas, de la APG en Villa Montes.

Inauguración de la muestra con un ritual de buena energía

Para cuidar sus territorios, estas mujeres, de diferentes edades y condiciones, realizan acciones tan distintas como recuperar, mantener y enseñar artes y tradiciones culturales ancestrales, promover leyes en la Asamblea, cultivar la tierra de maneras saludables, asumir puestos de mando en sus comunidades y en instituciones públicas, y organizar marchas para articular a las comunidades urbanas, en las que se asientan los principales centros de poder y toma de decisiones.

Conociendo la historia de las actuales defensoras del territorio

Al respecto, cabe recordar que en 2022 la población de Tarija se sumó al clamor popular por la defensa de Tariquía. Pero la emoción no ha logrado detener a las empresas que ahora prosperan en el corazón de la reserva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Colectivos
  • #Activismo
  • #Guaraníes
  • #Exposición
  • #Tariquía
  • #Weenhayek
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #Feminismo
  • #Mujeres bolivianas
  • #Medio Ambiente/Ecología
  • #Defensores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS