Edwin Gaona, estrella colombiana para la escena internacional
Comenzó cantando “El Perro Fiel”, y ahora sorprende con sus interpretaciones en vivo y una gran producción musical.



El colombiano Edwin Gaona nació en la ciudad de Bogotá, y desde muy pequeño desarrolló el gusto por la música. Mientras estaba en el colegio, se inscribió en la escuela del maestro Jorge Villamil, donde aprendió a tocar guitarra e interpretar diferentes géneros tradicionales de música colombiana como boleros, valses, cumbias y otros.
Su gran interés en la música lo llevó a seguir estudiando y acumulando experiencias. Participó en la banda de guerra de su colegio, donde hizo percusión y vientos, y un tiempo después, habiendo migrado a Canadá, formó parte de una agrupación de rock en la que se desempeñó como vocalista y guitarrista.
Aunque Edwin Gaona ha realizado estudios formales en la carrera de Ingeniería Civil, profesión en la que también se desempeña, ha sabido equilibrar este y otros aspectos de su vida con su pasión artística y personal. Al día de hoy, es posible considerar a Edwin Gaona como un artista colombiano de música popular que también ha abordado el género regional mexicano.
Gaona comenzó lanzando sencillos como “El Perro Fiel”, “Manos De Tijera” y “Voy A Conquistarte”, canciones que fueron producidas en su ciudad natal de Bogotá. Sus productores fueron Miguel Suárez y David Amado, quienes lo acompañaron en la primera fase creativa. Después, las canciones fueron masterizadas en Miami, Florida, Estados Unidos, bajo los más altos estándares tecnológicos que existen hoy. Todo esto le permitió entrar a la escena musical internacional como un referente de la música popular.
De la misma manera, Gaona se encargó de trabajar los videoclips de sus pegajosas canciones en el país del norte, con el trabajo de la reconocida productora audiovisual Studio 35. Sus canciones ya están en plataformas digitales, y sus videos pueden disfrutarse en YouTube. Sin embargo, lo que más sorprende son sus lanzamientos oficiales de interpretaciones en vivo de otras canciones que revelan su capacidad vocal y emotiva.
Canciones como “Me La Aventé”, “El Amor No Fue Pa’ Mi” y “Si Te Pudiera Mentir” dejan ver su maduración artística y lo bien que levanta la voz en compañía de una banda sólida. Sigue a Edwin Gaona para disfrutar más de la música popular colombiana y latinoamericana, y no te lo pierdas en su gira de medios por Bolivia.