“Mío” de Tati ZT
La joven cantante tarijeña revoluciona la escena del folclore con su primer álbum.
Marilyn Tatiana Zuruguay Torrez, cuyo nombre artístico es Tati ZT, canta desde que puede hablar. Ella sintió amor por la música desde la niñez, y recuerda que “a los 5 años me hacían cantar mis tíos y la gente me regalaba monedas”. Hasta sus 14 años, creció en el Chaco, en Palos Blancos, donde sus abuelos guiaron y educaron su voz. “Mi abuela le llamaba a mi tía, que vive aquí en Tarija, y me despachaba para que yo pueda ver cómo se maneja un escenario, cómo se tiene que cantar”.
Sin embargo, ese apoyo incondicional no lo encontró en la misma medida con su padre. “Algunas personas no comparten que yo me haya decidido por la música y haya dejado otras cosas que para ellos eran importantes, pero para mí no”, declara Tati. Aun así, se dedicó en cuerpo y alma, y dejó brotar su vena creadora para volverse compositora de su propia música. Hace 5 años lanzó su primer sencillo. Luego vinieron algunos covers y más canciones. Hasta que logró animarse por el álbum.
“Algunas personas no comparten que yo me haya decidido por la música y haya dejado otras cosas que para ellos eran importantes, pero para mí no”
Se titula “MÍO”, porque representa su esencia más profunda, porque de las 15 canciones que trae el disco, 13 son de autoría de Tati en letra y música. “Es lo que yo quiero que quede, mi gusto. Para mí, es un orgullo”. Uno de los covers es la balada “Una Llamada Perdida”, la cual canta a dúo con Rubén Ehizaguirre de Los Nocheros. El otro es también el primer sencillo del álbum, un cover de “Quién Como Tú”, canción de Ana Gabriel que Tati refresca al ritmo de chamamé.
Así, su primer disco cae muy bien en la categoría de folk pop, o como Tati dice, “un folclore más estilizado”. Entre cuecas, chacareras y cacharpayas, en “MÍO” se pueden encontrar también sayas, cumbias y baladas, género del cual Tati es fervorosa amante, además de ser versada en el folclore tarijeño y nacional. “Realmente es un disco variado y estoy muy contenta de haberlo lanzado así”, dice la cantautora sobre su lucha y su trabajo.
“MÍO” fue producido en Salta, fue lanzado a mediados de diciembre y también fue promocionado en la ciudad de Santa Cruz. La portada del disco estuvo a cargo de un artista venezolano que pudo captar en una imagen el recorrido de vida de Tati, quien lo describe como “una niña que recorre un camino larguísimo y lleno de muchas cosas lindas, duras, pero al final sale triunfadora y logra lo que se propone y quiere hacer en la música”.
Es claro que “MÍO” trae un aire nuevo al folclore y muchas sorpresas que alegrarán el alma. Para saber más, sigue las redes sociales de Tati ZT.