Laura Cala, cirujana plástica de categoría continental
La colombiana se especializó en distintas ramas de la cirugía estética y ha alcanzado renombre gracias a la conformación de un valioso equipo humano.



Para cualquier ser humano, es vital mirarse al espejo y gustar de lo que ve. La belleza física es un atributo importante en la conformación de la autoestima y el poder social de una persona. Y, a veces, es necesario realizar algunos ajustes para lograr ese estado ideal. La colombiana Laura Cala se ha vuelto una experta de talla continental en lograr las transformaciones deseadas, además de incorporar algunos métodos que no requieren bisturí.
Cala hizo sus estudios en Bogotá, Colombia, en el Hospital Universitario Clínica San Rafael. Sin embargo, su especialidad es la cirugía de contorno corporal y la cirugía mamaria, además de ser experta en técnicas y tecnologías de rejuvenecimiento facial no invasivo, y de retracción de piel. Laura trabaja en la Clínica Dhara, donde tiene “todas las máquinas para mejorar la belleza” y eliminar grasa localizada, retraer la piel flácida, arreglar celulitis, arrugas, alopecia, y otras tantas necesidades estéticas.
En su país, se ha encargado ya de retocar la imagen de muchos famosos de la farándula, quienes no dudan de su trabajo y su amor por lo que hace. Laura se mantiene constantemente en capacitaciones e invierte en los mejores equipos y calidad de materiales para darle a cada paciente lo que se merece. Esto la ha llevado a mostrar su trabajo en muchos canales de la televisión colombiana, mexicana y estadounidense, y a ganar pacientes internacionales.
Además, su trabajo está respaldado por un grupo de mujeres que, al igual que ella, comparten la pasión por brindar seguridad, acompañamiento, felicidad y amor propio. “Desde que el paciente entra a mi consultorio, ellas están encargadas de hacerles sentir en casa. Ayudan a programar citas y cirugías, exámenes, hotelería y actividades en Bogotá, sobre todo para pacientes internacionales. Le dan la atención y seguimiento antes, durante y después de la cirugía”.
Sin embargo, no todo queda en manos de Laura y su equipo. Gran parte del efecto transformador es responsabilidad de la persona y de cómo gestiona algunos factores importantes como sus hábitos alimenticios y el cuidado posterior a la cirugía. Como dice Cala, “a nivel corporal se busca dejar un cuerpo más delgado y armonioso, y un aspecto facial más juvenil; para el caso de la lipoescultura, si la paciente tiene una alimentación adecuada y hace ejercicio, con una intervención quirúrgica es suficiente”.
Más de Laura Cala, su clínica, equipo y el menú de tratamientos y técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal que ofrece, tales como Facetite, Morpheus y Colormax, pueden encontrarse en su página web y sus redes sociales. No la pierdan de vista.