Perspectivas para el Sexto Cañón más profundo en el mundo
El Gobierno Autónomo Municipal de Culpina compartió con El País y Pura Cepa una visita inolvidable y una serie de perspectivas turísticas de esta maravilla geológica.



El Cañón del Pilaya posee características extraordinarias a nivel regional, departamental, nacional y sudamericano. Como dicen en Culpina, llenos de orgullo, “en todo Sudamérica no hay un sitio como este”.
Sin embargo, aún se especula sobre la edad geológica del Cañón. Algunos científicos dicen que han transcurrido alrededor de 300 mil años para que las aguas del Río Pilaya logren horadar así las montañas para lograr semejante obra. Otros hablan de 3 millones de años de trabajo constante de energía hidráulica.
Lo cierto es que el sitio ofrece una vista inigualable. Es por esto que el G.A.M. de Culpina busca establecerlo como un sitio turístico de primer nivel, aunque aún se debate la forma y las actividades. Por ejemplo, se ha intentado aplicar deportes extremos como la escalada y el vuelo en parapente, pero la roca fragmentada y el aire caliente que genera remolinos no lo permiten.
Algo que toda la gente en Culpina sueña es la construcción de un mirador de cristal que les permita asomar al abismo del Cañón. Mientras tanto, lo imaginaremos en estas imponentes fotografías.