Daniel Vacaflores presentó nuevo libro con alabanzas y cata de vinos
En medio del fervor sanroqueño, “El Lazareto de Tarija y los chunchos leprosos” fue presentado el viernes 9 de septiembre en el Hostal Pata & Perro.
Por fuera, la Fiesta Grande de Tarija puede parecer caótica. Por dentro, se sabe que es la más pura organización de la fe. Y de esa misma manera hizo el antropólogo investigador Daniel Vacaflores, desplegando un cronograma con 6 momentos para que Julia Aguilar entonara la caña, cuatro alabanzas (una a la Virgen de las Mercedes, la del Encierro de San Roque de Tarija y de Villamontes, y la de la Virgen de Chaguaya), y dos catas de vino elaborado por Edman Pino y Cristian Clavel.
El programa se extendió desde las 19:00 hasta más allá de las 22:00, hora para la cual el “chunchólogo” prescribió una tertulia general. El tuétano se sirvió a las 20:15, momento en el cual Daniel Vacaflores prodigó detalles y florituras de una polémica investigación alrededor de los mitos y verdades sobre el Lazareto y su asociación con el origen e imaginario de la figura de los chunchos en Tarija. Grata fue la sorpresiva intervención de las Mochas Copleras que compartieron su voz en agradecimiento.
Esta nota se acompaña de algunos momentos. Las palabras sobran. La sustancia del tema está en el libro. Búsquenlo a través de la editorial “La Pluma del Escribano”. Contacto: 60250690.