• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”

La pintora y artesana tarijeña tiene obras que han viajado fuera del pago y conocen más mundo que ella.

Pura Cepa
  • Emiliano Lancero
  • 16/05/2022 00:00
Patricia Ibáñez Molina

Patricia Ibáñez Molina

Pati en acción

Pati en acción

Pati Ibáñez

Pati Ibáñez

Patricia Ibáñez Molina
Pati en acción
Pati Ibáñez

“Si tuviera que describir mi estilo, le llamaría mirada de mujer misteriosa”, dice con picardía Patricia Ibáñez, autora de una infinidad de pinturas de rostros femeninos “con ojos inmensamente grandes” en gran cantidad de formatos: tejas, tablas, piedras, vidrio, madera, prendas de vestir y alguno que otro lienzo. “Yo pinto todo, incluso pinto corazones en las aceras. Me gusta usar colores vivos y hacer brillar ese espacio que parecía oscuro”.

“Mientras me quede un aliento de vida, seguiré tomando las lecciones que hacen que periódicamente me reinvente como persona”

Patricia Ibáñez Molina, “tarijeña hasta los huesos, enamorada de mi tierra, de la gente, del arte”, considera que está llamada a proponer, inspirar y cambiar las cosas no solo desde el arte, sino también con el ejemplo del servicio. “La verdadera felicidad está no en lo que recibes, sino en lo que puedes dar”, expresa la artista que desde hace más de cinco años se volcó al arte por completo.

“Me resulta confuso pensar qué hice antes del arte. Hoy todo lo que hago tiene que ver con aprender y transmitir conocimientos sobre las artes plásticas”. Además de enseñar pintura y dibujo a niñas y niños en Casa Creart, Patricia lleva adelante la asociación de artesanas “Arte Urbano Tarija”, conformada por 20 artesanas que cuentan con un espacio de venta, el “Mercadillo de Artesanía”, en la Domingo Paz y Campero.

“Ellas me ayudan a ser fuerte y vencer mis propios temores. Continuamente traspaso mis límites por representarlas, porque cuando la gente espera algo bueno de vos, no puedes menos que hacer todo por dar la talla”. Y así, a Patricia se le encuentra seguramente afuera o adentro de Casa Creart, entregada a su pasión y oficio, luchando en silencio y con mirada misteriosa contra los temores e inseguridades que todo el mundo tiene.

El tiempo la ha desafiado con todo tipo de pruebas, y la constancia ha hecho de Pati una activista incansable por el arte y por los derechos de los artesanos tarijeños. “Las autoridades departamentales nunca comprende las necesidades del sector, pero también hay que cambiar la mentalidad desde adentro para que todos los artesanos y artesanas comprendan que avanzan solos, pero juntos llegamos más lejos”.

Con las horas copadas, Patricia solo tiene tiempo para pensar soluciones. Se derrumba de cansancio en la noche, pero se levanta con la energía para dar lo mejor de sí a quien lo necesite. Y es que Pati Ibáñez tiene muy claro dónde está su felicidad: “Mientras me quede un aliento de vida, seguiré tomando las lecciones que hacen que periódicamente me reinvente como persona”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pintura
  • #Artesanía
  • #Arte
  • #Cultura
  • #artistas tarijeños
  • #mujeres artistas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Identifican al presunto asesino de tres jóvenes cruceños en Ivirgarzama
    • 4
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 5
      Los Sueños: "A esta altura ya no se puede tener un solo libro de San Roque"
    • 1
      Arce posesiona al general Orlando Ponce como el nuevo Comandante interino de la Policía
    • 2
      Aguilera confirma que dejará el mando de la Policía Boliviana
    • 3
      Fiscalía pedirá 10 años de cárcel para Juan Pari
    • 4
      Comcipo denuncia encubrimiento a Mamani por 41 ambulancias
    • 5
      México inaugura la refinería en Dos Bocas, la primera en más de 40 años

Noticias Relacionadas
Armando Arancibia, comprometido con la transformación social a través del arte
Armando Arancibia, comprometido con la transformación social a través del arte
Armando Arancibia, comprometido con la transformación social a través del arte
  • Pura Cepa
  • 04/06/2022
Sadid Arancibia, el artista multifacético que cuestiona la territorialidad del arte en Tarija
Sadid Arancibia, el artista multifacético que cuestiona la territorialidad del arte en Tarija
Sadid Arancibia, el artista multifacético que cuestiona la territorialidad del arte en Tarija
  • Pura Cepa
  • 02/06/2022
Todo el mundo quiere un pedazo de la Torri
Todo el mundo quiere un pedazo de la Torri
Todo el mundo quiere un pedazo de la Torri
  • Pura Cepa
  • 28/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS