• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Jireh Johnson, música boliviana en inglés desde Santa Cruz para todo el mundo

Esta alternativa musical independiente rompe la frontera nacional para llegar a todas las personas, donde sea que se encuentren en el globo terráqueo.

Pura Cepa
  • Vero Galindo
  • 05/05/2022 00:00
Jireh Johnson, música boliviana en inglés desde Santa Cruz para todo el mundo
Jireh Johnson

Diego Jireh Johnson ya lanzó un par de sencillos. Están disponibles en todas las plataformas de música, principalmente Spotify y YouTube, las más populares. Planea acabar el año con el lanzamiento de su primer álbum. Eso sí, a cuenta gotas porque “hoy en día hay que aprovechar el tiempo cuando se lanza una canción”. Atrás quedó eso de lanzar “de una” un disco completo. Hoy el público disfruta las canciones de manera individual.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Jireh Johnson (@mrbluejohnson)

Además, Jireh prefiere usar el inglés como idioma de su música, pues es universal y permite llegar a las personas y que hagan de sus canciones parte de sus experiencias. Jireh estudia Comunicación, y aunque dedica un 80% de su tiempo a su proyecto musical, de la carrera ha aprendido “las maneras de presentar lo que uno tiene a las personas por los medios que existen a disposición, aprovechándolos de la mejor manera posible”.

Desde que su abuela le regaló su primera guitarra, “incluso con la duda de si iba a dejarla”, Jireh no ha parado de crear su proyecto. Familia y amigos han sido siempre un apoyo tremendo: la experiencia musical de su padre le ayudó a tener una visión clara con respecto a la música y lo que quiere plantear; y los amigos cercanos siempre están ahí en cada presentación, escuchando y aplaudiendo cada canción.

“Si en algún momento me toca salir, me gustaría representar a mi país con mi música, aunque no sea folclore”

Jireh Johnson comenzó en serio cuando se postuló a una convocatoria de nuevos talentos del Centro Cultural Simón I. Patiño. Desde entonces, se relacionó con músicos de la escena cruceña que lo guiaron y le permitieron afinar su visión musical. “Uno tiene que levantarse y moverse, dársela de vocero, planificador, alguien que ejecuta su proyecto”.

Sabe muy bien que su propuesta es diferente y, con su primer disco, busca “cambiar el chip” de las personas y mostrar en que Bolivia se puede hacer música distinta. “Yo no me puedo quejar de esta tierra. Mucha gente te dice que si te quieres dedicar a la música es mejor que salgás, pero yo he tenido mucho apoyo. Si en algún momento me toca salir, me gustaría representar a mi país con mi música, aunque no sea folclore”.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Jireh Johnson (@mrbluejohnson)

Para Jireh, “lo más importante es que lo que uno haga sea valorado por otras personas, porque uno siempre quiere expresar cosas”. Tan solo en TikTok, su segundo sencillo “Simp” superó las 100 mil reproducciones en 3 días. La manera de hacer música en Bolivia está cambiando, y Jireh es parte de ese cambio. “No podés decir que no tenés la posibilidad de hacer música en Bolivia. Si te das el tiempo de componer y estudiar, como hacen muchos artistas independientes, lográs avanzar y jalar un poco la industria musical, marcando camino para que los artistas más nuevos ya sepan a dónde apuntar”.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Independiente
  • #Música
  • #artistas bolivianos
  • #músicos bolivianos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Presidente entrega incentivo económico a jóvenes medallistas de los III Juegos Suramericanos
    • 2
      Condenan a ocho años de cárcel a la actriz de 'Doctor Strange' Zara Phythian por abuso sexual de una menor
    • 3
      México: vengador anónimo asesinó a tres agresores sexuales y dejó nota con amenazas
    • 4
      COVID 19: Bolivia presenta incremento de 86% de casos
    • 5
      Ministro de Gobierno anuncia 4 leyes para reestructurar la Policía y otra para rehabilitar reos

Noticias Relacionadas
Royé Campero, en la final del capítulo Bolivia del Festival de la Canción Punta del Este
Royé Campero, en la final del capítulo Bolivia del Festival de la Canción Punta del Este
Royé Campero, en la final del capítulo Bolivia del Festival de la Canción Punta del Este
  • Pura Cepa
  • 14/05/2022
Lu de la Tower, “Una Y Otra Vez”
Lu de la Tower, “Una Y Otra Vez”
Lu de la Tower, “Una Y Otra Vez”
  • Pura Cepa
  • 12/05/2022
“Maajo”, la mocha coplera que habla a través de un violonchelo
“Maajo”, la mocha coplera que habla a través de un violonchelo
“Maajo”, la mocha coplera que habla a través de un violonchelo
  • Pura Cepa
  • 07/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS