Anailen Santos: la modelo a la que el cáncer le cambió la vida
La modelo es una sobreviviente del cáncer de páncreas, una de las enfermedades más mortíferas.



En compañía de su madre, Anailen Santos dedica parte de su tiempo a impartir conferencias sobre su experiencia con la enfermedad de la cual ha sobrevivido, brindando apoyo a los asistentes y enseñándoles a tener una alimentación sana con un mejor aporte de vitaminas y minerales naturales.
La modelo cubana vive en Miami, tiene más de un millón de seguidores en su cuenta de Instagram y es una figura pública que inspira a miles de personas, demostrando que si se puede vencer la batalla contra una enfermedad tan mortífera como lo fue el cáncer para ella.
Tras padecer la enfermedad, Anailen Santos tuvo que cambiar sus rutinas y sus habitos de alimentación para llevar una vida saludable. “El cáncer cambió mi vida totalmente y empecé a ver las cosas de manera diferente. Me aferré más a Dios y, en cuanto a mi cuerpo, traté de comer más saludablemente, más frutas, más vegetales, y dejar de usar productos de origen animal”.
Fue en 2013, cuando llegó al hospital por un cólico nefrítico, que los médicos le detectaron una masa en la cola del páncreas y, tras varios estudios, le diagnosticaron un cáncer en ese órgano.
“El cáncer cambió mi vida totalmente y empecé a ver las cosas de manera diferente. Me aferré más a Dios y, en cuanto a mi cuerpo, traté de comer más saludablemente, más frutas, más vegetales, y dejar de usar productos de origen animal”
Luego de pasar ocho años luchando contra la enfermedad y con la ayuda de su familia, la modelo ha salido adelante. Santos, quien también es asesora de accidentes de tránsito, es madre de dos niños, y este año lanzará su propia marca de ropa deportiva para madres e hijos.
La modelo influencer compartió con Pura Cepa una serie de recomendaciones que, en su caso, le han ayudado a disminuir el desarrollo de tumores:
· Evitar el consumo de alcohol, pues aumenta el riesgo de sufrir cáncer de faringe, laringe, esófago, hígado, de mama y colorrectal.
· Disminuir la carne roja a menos de 80 gramos por día. Una alimentación con grandes cantidades de carne roja incrementa el riesgo de tumores en el páncreas, próstata, mama o riñón. Lo recomendable es que las calorías que aporta este tipo de comida no supere el 10% de la ingesta diaria total.
· Reducir la grasa de origen animal y los alimentos grasos, pues no solo producen obesidad, sino también la posibilidad de padecer cáncer de pulmón, mama, colorrectal, de endometrio y próstata.
· Limitar los alimentos conservados en sal ya que incrementan la aparición del cáncer de estómago.
· Evitar alimentos quemados como las carnes a la barbacoa, alimentos curados o ahumados. De esta forma, se evita sufrir cáncer de estómago.