Carolina Chávez: “El diseñador debe tener un estilo propio”
La joven diseñadora e ilustradora habla de su historia con el Diseño Gráfico.



Cuando terminó el colegio Carolina Chávez Ossio estaba segura de elegir una carrera relacionada al arte, pues desde pequeña ha sido alguien cercana a la expresión artística. Hoy, a sus 21 años, Carolina está a poco de graduarse con excelencia académica de la carrera de Diseño Gráfico y en los últimos años ha logrado insertarse al mundo laboral como freelancer gracias a los trabajos que comparte en redes sociales.
Si bien en la infancia Carolina ya tenía esa estrecha relación con el arte, en el que se sumergía mediante clases, lecturas y experimentación, en el diseño encontró algo distinto pero muy relacionado. Al inicio Carolina tenía la intención de estudiar fuera de Cochabamba, su ciudad natal, pero cuando descubrió la carrera en la Universidad Privada Boliviana decidió quedarse.
Ahí aprendió que el diseño es en realidad algo mucho más exacto que lo artístico, en sus palabras: “El arte es algo muy amplio, se trata de expresión y no es exacto. El diseño, por su lado, es algo más exacto y brinda herrramientas para expresar el arte”. Sobre el cruce de ambos mundos afirma: “Claro que el diseño se relaciona con el arte, de ahí se puede obtener inspiración y referencias, que son muy importantes a la hora de trabajar”.
“El diseñador también tiene que formarse por cuenta propia”.
Una de las áreas favoritas de Carolina es la ilustración digital. Aunque señala que no es parte central de la carrera, sí se aprende al respecto. Por ese gusto que tiene por ilustrar, empezó a compartir en su Instagram algunas ilustraciones vectoriales que realizaba. Estas eran principalmente retratos de personas y mascotas. Con la llegada de la pandemia por covid-19 tuvo más tiempo para trabajar en su página y esta pudo crecer rápidamente.
Gracias a las ilustraciones compartidas logró llegar a más gente y conseguir así algunos de sus primeros trabajos. Esas oportunidades laborales la consolidaron como la diseñadora freelancer que es hoy y le significaron trabajos con empresas de talla nacional.
Una de las claves que Carolina recomienda a todo diseñador e ilustrador es tener un estilo propio: “Se trata de experimentar y encontrarse a sí mismo, es una búsqueda por encontrar el estilo que nos define. Está bien inspirarnos en otros diseñadores, pero cada uno debe encontrar su estilo”. Por otro lado, se refiere a la importancia de la formación constante, pues recomienda tomarse en serio todo lo que se aprende en las aulas, además de complementarlo con investigación propia y cursos en internet.
Actualmente, mientras espera su graduación por excelencia, Carolina valora distintas posibilidades para una futura maestría y, además de pensar en un futuro estudio de diseño, sabe que quiere seguir como freelancer.