• 07 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alejandra Salvatierra, contar el mundo con ilustraciones

Alejandra realiza una búsqueda personal por hallar y plasmar la esencia de las cosas.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 08/01/2022 00:00
“El contenido y el mensaje son los más importantes para mis ilustraciones”.

“El contenido y el mensaje son los más importantes para mis ilustraciones”.

“Busco plasmar la esencia de las cosas”.

“Busco plasmar la esencia de las cosas”.

“El contenido y el mensaje son los más importantes para mis ilustraciones”.
“Busco plasmar la esencia de las cosas”.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El contar historias mediante un formato visual es el día a día de Alejandra Salvatierra. Esta mujer cruceña de 30 años se desempeña como ilustradora e historietista, más lo primero que lo segundo, pero en cada lienzo encuentra la forma de contar aquello que cree importante, ya sea con una ilustración individual o con una serie de viñetas.

Si bien Alejandra nació en Santa Cruz, entre sus 11 y 27 años residió en Italia, concretamente en una localidad cercana a Bolonia. Cuando se tuvo que enfrentar a la decisión de qué estudiar, solo una cosa tenía clara: quería dibujar y contar historias. Es así que cuando se enteró de la existencia de la carrera de cómics en Bellas Artes, se dijo a sí misma: “Ahí es”.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 (@alejandrasalvatierra)

Desde entonces que Alejandra vive un “amor complicado” con las historietas. Describe su relación con ese arte de aquella manera porque afirma que “no dan de comer, y menos en Bolivia”. Pero el contar historias mediante la ilustración sigue siendo una de sus actividades principales, pues comparte su trabajo a través de su página de Instagram y de su página web.

“Busco plasmar la esencia de las cosas”.

Entre las cosas que más le apasionan de su labor están el tener que estudiar y volverse una experta temporal en el tema que desea plasmar, pues explica, que, para dibujar una moto, por ejemplo, debe conocer todas las partes y el funcionamiento. Las temáticas más recurrentes en su obra son la naturaleza, de la que destaca que: “En Santa Cruz vivís la naturaleza”, y las historias que puede encontrar sobre Bolivia.

Por esa intención de contar es que Alejandra prioriza el contenido y mensaje ante la estética de sus ilustraciones. Asegura que “no hay que ser un maestro” para contar algo con una ilustración, refiriéndose a la técnica. Actualmente, Alejandra se encuentra trabajando en encontrar las esencias y plasmarlas bien.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐯𝐚𝐭𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 (@alejandrasalvatierra)

Es por ello por lo que cambió su estilo a ilustraciones muy simples, casi infantiles, con la intención de retratar solo lo mínimo necesario para mostrar la esencia de las cosas. Ese proceso los describe como una búsqueda para liberarse de los adornos del dibujo.

Pero Alejandra no se conforma con compartir su arte, pues también trabaja por compartir sus conocimientos en talleres. De estos destaca que a veces le resulta complicado explicar mediante la teoría todo lo que le es espontáneo. Aunque tiene alumnos de diversas edades, de los niños señala que son los más libres y buenos para expresarse.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Arte
  • #Diseño
  • #ilustración
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del combate nulo de Tuto y Samuel al "gancho" de Andrónico
    • 2
      Cambistas respaldan reglas de ASFI, pero piden libertad
    • 3
      ¿Seguirá el frío? Así estará el clima esta semana en Tarija
    • 4
      Advierten de una nueva arremetida contra la Ley 348 tras la liberación de un inocente
    • 5
      Contrabando: Banda usa mangueras para sacar 30 toneladas de aceite de Argentina hacia Bolivia
    • 1
      Reclamo por llegar tarde termina en tragedia: Hombre muere apuñalado en discusión con su pareja
    • 2
      Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
    • 3
      Gobierno gestiona importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar oferta y reducir el precio
    • 4
      Engañó a una menor por redes sociales, la abusó y fue enviado a la cárcel
    • 5
      Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE en demanda de su habilitación como candidato

Noticias Relacionadas
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
El Moto Méndez invade el 4 de julio
  • Pura Cepa
  • 04/07/2025
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
Fael Lara: metamorfosis de un legado familiar
  • Pura Cepa
  • 30/06/2025
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
“Eres libre y en paz”: Homenaje a Camila Alejandra Cornejo Balanza
  • Pura Cepa
  • 28/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS