• 11 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Camila Maldonado y su cruzada por generar nuevas áreas verdes

Camila sueña con ciudades más verdes y ciudadanos comprometidos con el cuidado ambiental.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 18/10/2021 00:00
“Ecopacha se basa en los puntos 11 y 12 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.

“Ecopacha se basa en los puntos 11 y 12 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.

“El buen branding es esencial para una startup”.

“El buen branding es esencial para una startup”.

“Ecopacha se basa en los puntos 11 y 12 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.
“El buen branding es esencial para una startup”.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La conciencia ambiental y la creación de áreas verdes son de las principales preocupaciones y motivaciones de Claudia Camila Maldonado Torrejón. Aunque esta joven cochabambina de 22 años realizó sus estudios universitarios en Publicidad y Marketing, también se desempeña en su emprendimiento Ecopacha.

Camila se presenta como la directora creativa de Ecopacha y define su negocio como una startup basada en la economía circular y la creación de pequeñas áreas verdes para los hogares. La idea empezó a gestarse en 2017 y nació originalmente como un proyecto social sin fines de lucro.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by E C O P A C H A (@ecopacha_bolivia)

Las preocupaciones de Camila por el medio ambiente son en parte fruto de sus participaciones en modelos de las Naciones Unidas, recuerda uno específico que cambió su manera de ver el entorno. A partir de entonces tuvo que pasar por una etapa de ansiedad, esta le era provocada por el hecho de saber que no hacía nada para mejorar el mundo ni por bajar la contaminación ambiental.

“Tuve que reestructurar el proyecto para que sea sostenible”.

La manera en que calmó su conciencia fue creando Ecopacha. Sin embargo, el proyecto aún estaba lejos de tomar su forma final. Cuenta Camila que, a pesar de su motivación y ganas, el proyecto estaba mal estructurado y desequilibrado. Ese fue el motivo de que en 2020 decidiera restructurarlo como un prototipo de negocio.

Ecopacha tiene como sus productos estrella a los biomateriales, que son los semilleros bio y los germinadores de girasol. Además, cuenta con los kits de cultivo como productos secundarios. Estos tienen el objetivo de facilitar la implementación de espacios verdes en áreas pequeñas, como un departamento, y así lograr conciencia y compromiso por parte de los clientes.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by E C O P A C H A (@ecopacha_bolivia)

En su mejor momento, durante los últimos meses del 2020, Ecopacha lograba entre 200 a 300 ventas mensuales. Camila llamó la atención de algunas organizaciones que decidieron apostar por sus productos. Sin embargo, hoy esa cantidad ha bajado y la media es de 2 a 3 ventas por semana. Este cambio se debe en parte a que Camila se desempeña en otro trabajo y cursa una especialidad. Pero ella no piensa detenerse, pues planea restructurar todo el branding de Ecopacha una vez más para terminar de consolidarse a nivel nacional.

Camila tienen planeado realizar algunos viajes de estudio por el país para, entre otras cosas, lograr alianzas con tiendas y espacios interesados. Su meta es enverdecer las ciudades y lograr el compromiso de los ciudadanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio ambiente
  • #Cochabamba
  • #Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
    • 2
      Fijan juicio a opositores por el caso “paro cívico”
    • 3
      Villa Montes: Crece la extracción de áridos, lo venden en Paraguay
    • 4
      Jubileo: La falta de gas agravará la crisis energética en dos años
    • 5
      Robo a Aduana: Recuperan camión, hay dos arrestos
    • 1
      El recorte en la Asamblea, las dudas políticas, los aranceles y más: Lee las imprescindibles
    • 2
      Yacuiba: Cívicos apuntan a Brú por la crisis en salud
    • 3
      Destacan el ahorro logrado con la DAV en el mantenimiento de caminos
    • 4
      Gobernador verifica avance del puente El Agapo en Arce
    • 5
      Subsidio: En agosto se dará el nuevo paquete

Noticias Relacionadas
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
  • Crónica
  • 09/07/2025
En Cochabamba capturan a investigado por el asesinato de un policía en el desbloqueo en Confital
En Cochabamba capturan a investigado por el asesinato de un policía en el desbloqueo en Confital
En Cochabamba capturan a investigado por el asesinato de un policía en el desbloqueo en Confital
  • Crónica
  • 04/07/2025
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
Sismo de 4.8 se sintió en 3 departamentos
  • Nacional
  • 02/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS