Gabriela Pimentel: “El artista debe implementar múltiples conocimientos”
La naturaleza es hoy la mayor inspiración para Gabriela.



El arte compone la vida de Gabriela Pimentel Rodríguez, quien a sus 32 años ya ha consolidado una carrera como pintora con múltiples exposiciones y premios nacionales e internacionales. En el repaso que la artista cochabambina hace de su carrera cuenta cómo busca mejorar como artista y aquellos elementos clave en su obra.
Con una alusión a Pablo Picasso, Gabriela dice que todas las personas nacen siendo artistas, pero pierden la vocación mientras crecen. Ella se recuerda así, artista desde sus primeros años, pues guarda en la memoria la imagen de su primera pintura consciente a los cuatro años. “Era un paisaje con una jirafa más grande que la montaña”.
Gabriela describe esos primeros trazos como momentos de disfrute y libertad, pues “no era un oficio, solo agarrar los colores y pintar”.
Más tarde, en su adolescencia, tuvo la oportunidad de pasar clases de pintura. De ellas recuerda el comentario de su profesor, que resaltaba su talento y le decía que “la alumna había superado al maestro”. Con esa confianza puesta en ella terminó el bachillerato y decidió estudiar arte a la par que Ingeniería Comercial. Ambas carreras tenían la misma duración y Gabriela se graduó de las dos el mismo año.
“Todos nacemos siendo artistas”.
Gabriela considera la formación académica como muy importante para un artista, ya que el conocimiento adquirido en las aulas le brinda un bagaje teórico que consolida las bases de una futura obra. Sin embargo, resalta que no piensa que centrarse solo en la formación artística sea lo mejor. Da el ejemplo de Leonardo da Vinci, de quien destaca la capacidad para integrar conocimientos de distintas áreas en su arte. Ella, por ejemplo, aplica sus conocimientos como ingeniera comercial para desempeñarse como gestora cultural.
Sobre su obra, cuenta que en los últimos años se ha inspirado principalmente en la naturaleza, por lo que trabajó en base a animales y plantas. Menciona su obra “Sobreviviente”, cuyo objetivo era la protesta por los incendios de la Chiquitania.
Aunque desde 2016 se “puso seria” con su carrera y solo se dedica al arte, Gabriela ya ha pasado las fronteras bolivianas, logrando exposiciones y premios en Perú, Ecuador, México, Portugal e Italia.
Gabriela espera que en 2022 las actividades artísticas puedan regresar a una continuidad que permita las exposiciones internacionales. De momento, tiene planeada una exhibición programada para el 26 de septiembre en Cochabamba.