Ezequiel Bazán: “La capacidad de reinventarse me caracteriza”
Ezequiel persigue un sueño por el que no descansa.



Hace años que el día a día de Ezequiel Bazán consiste en el trabajar por construir una carrera musical. Este camino, no ajeno a los momentos difíciles, inició en su infancia en Argentina. Fue su padre quien le inculcó la música enseñándole a cantar y con ejercicios de afinación.
Entonces Ezequiel era un niño como cualquier otro y no entendía qué era lo que su padre quería para él. Asegura que le exigía estudiar y trabajar en su formación como músico al punto de que Ezequiel empezó a aburrirse, cuenta: “Era algo serio, no veía la música como un pasatiempo, pero yo también quería jugar a la pelota como los otros chicos”.
La presión logró que Ezequiel se aleje de la música por un tiempo. Sin embargo, retomó su formación a los 16 años, pero esta vez solo. Así inició una larga trayectoria de participaciones en concursos de canto para la televisión. La participación en estos creó la ilusión de que no le salían las cosas bien, pues muchas veces perdió en finales o en el camino. Ello causó una frustración en Ezequiel.
Decidió darse una última oportunidad, en un concurso realizado en Bolivia. Tras quedar eliminado, incursionó como presentador en la televisión y se estableció en el país. Nuevamente dejó la música.
En 2019 terminaría su trabajo como presentador de televisión, por lo que, buscando qué hacer, se dijo así mismo que lo suyo es ser cantante. La frustración de los concursos fue dejada de lado y Ezequiel entendió esos tropiezos como “fracasos exitosos”, término que guía su filosofía de vida.
“La capacidad de reinventarse es esencial a la hora de trabajar por los sueños”.
De esa manera, Ezequiel trabajó para reinventarse, cualidad que su entorno considera característica suya y que Ezequiel describe como algo típico de los argentinos: “El argentino es capaz de estar muy mal, pero seguir sintiéndose el mejor”.
Hoy, Ezequiel busca terminar de consolidarse como músico, aunque continúa en la televisión, el ser cantante es su principal meta. Su último sencillo es “Dale tiempo”, canción que ya distribuyó a todas las plataformas de reproducción.
Por último, Ezequiel asegura que busca crear una obra que sea representativa para Bolivia y Argentina. Cree necesario que la gente apoye el arte y la cultura para que Bolivia pueda crecer en ese aspecto y muchos otros como consecuencia.
Aunque siente que pudo aprovechar mejor las lecciones de su padre, Ezequiel trabaja cada día para lograr esa carrera musical que desea y quiere para representar a sus países.