• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Laura Aliaga: “Las toallitas desechables son un motivo del daño ambiental”

Laura produce y comercializa toallas femeninas amigables con el medio ambiente.

Pura Cepa
  • Jorge Mustaffá Quirós
  • 05/06/2021 00:00
Laura Aliaga: “Las toallitas desechables son un motivo del daño ambiental”
Laura Aliaga
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Laura Aliaga Valverde es una emprendedora paceña de 31 años que tiene un negocio de toallas femeninas ecológicas llamado Inda toallas ecológicas. Previo a esta actividad, Laura se dedicaba a la confección de tejidos y bikinis a crochet en la cuidad de Cochabamba.

Se desempeñó con los bikinis hasta que realizó un viaje a Colombia como mochilera, cuenta que al regresar se encontraba en una situación económica muy mala, pues los bikinis ya no eran rentables. Hablando con una amiga, confesó que ya no tenía dinero ni para sus toallas higiénicas, esta le respondió con la anécdota de que una vez había comprado toallas artesanles en una feria.

Eso inspiró a Laura a crear sus propias toallas femeninas. Lo hizo con una máquina de coser y un tutorial en YouTube. Entre risas cuenta que logró “el descubrimiento de su vida”, así que empezó a contarle a su entorno más cercano. Más tarde, en junio de 2019, vio la posibilidad de crear un emprendimiento centrado en las toallas, abrió páginas en redes sociales y empezó a asistir a ferias artesanales para ofrecer su producto.

“Las toallitas femeninas reutilizables combaten el daño ambiental”.

Pura Cepa (PC): ¿Qué te hizo ver que las toallas ecológicas eran una buena idea para emprender?

Laura Aliaga (LA): “Tienen muchas cosas buenas. Lo principal es que son amigables con el medio ambiente, no son desechables ni hechas con materiales dañinos para el ambiente. Lo segundo es su duración, cada toalla dura un promedio de 3 años, las clientes compran en promedio 10 y ya no tienen que volver a hacerlo en ese tiempo, por lo que también es un solo gasto cada mucho tiempo”.

(PC): ¿Cómo fue el recibimiento de las clientes?

(LA): “Al principio eran un poco reacias. Lo principal por lo que dudan es el lavado. Estamos acostumbradas a las toallas desechables, por lo que se ha vuelto un tabú el contacto con la sangre, pero realmente no tiene nada de malo. Se les explica un proceso de lavado y eso es todo, lo demás son solo prejuicios”.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by INDA Toallas Ecológicas Bo🇧🇴 (@inda_toallasecologicas_bolivia)

(PC): ¿Cómo creció el emprendimiento?

(LA): “Al inicio tenía muy pocas clientes, ganaba solo lo justo para sobrevivir. El emprendimiento en realidad arrancó durante la cuarentena. Creo que mucha gente se dio cuenta del daño ambiental que causamos, y las toallitas son una gran razón. Ahora tengo puntos de venta en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, pero empecé de a poquito”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mujeres
  • #Ecología
  • #Toallas femeninas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
    • 2
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 3
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 4
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 5
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’

Noticias Relacionadas
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
LBC Seguros refuerza su liderazgo en Bolivia con soluciones innovadoras para sus clientes mujeres
  • Nacional
  • 12/03/2025
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
Llaman a ampliar los derechos de mujeres y niñas
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS