Daniela Salinas: “Las ilustraciones tienen que transmitir sentimientos”
La joven ilustradora habla sobre su obra y sus metas para el futuro.



Daniela Alejandra Salinas Belmonte nació en la ciudad de La Paz hace 22 años. Ya en su infancia disfrutaba del dibujo cuando hacía ilustraciones o dejaba volar la imaginación para narrar historias a través de cómics.
Afirma que disfruta más de la ilustración que del arte realista, pues con ella puede explorar y plasmar mundos y personajes imaginarios de una manera completamente original o también tomar inspiración de la realidad para recrearla en un lienzo con sello propio.
“Los dibujos hablan de lo que uno es”.
Las acuarelas, los acrílicos y la tinta china componen el nexo entre su creatividad y el papel. Las obras terminadas por lo general quedan ahí, aunque algunas elegidas también pasan por un retoque digital y ser materializan en forma de stickers, mientras que otras se quedan en la web para ser parte de la exposición constante en su cuenta de Instagram.
En los últimos años, Daniela pudo profundizar sus conocimientos en el área luego de inscribirse a la carrera de Diseño Gráfico.
Pura Cepa (PC): ¿Cuáles son los elementos más recurrentes en tu obra?
Daniela Salinas (DS): “Se pueden dividir en 2 grandes áreas: las personas y la comida. Me gusta pintar caras y ojos grandes. Aunque no busco el realismo, soy muy perfeccionista y siempre persigo lo estético. Por otro lado, a veces mezclo el tema de la comida con el de las personas”.
(PC): Dibujabas desde niña, pero ¿cómo influyó en tu obra estudiar Diseño Gráfico?
(DS): “Influyó muchísimo. Siempre he dibujado por placer, pero antes no sabía técnicas y no aplicaba conceptos. Con Diseño Gráfico aprendí que las ilustraciones no solo deben gustarme, sino que deben transmitir algo y ser entendibles”.
(PC): ¿Cómo promocionas tu trabajo?
(DS): “Al principio tenía miedo de compartir mis ilustraciones, creo que siempre pasa. Pero empecé por ferias en la universidad y por Instagram, aunque a esta red social solo la veo como una herramienta más. Cuando vi que le gustaba a la gente, empecé a hacer stickers para vender, así como retratos. También tuve la oportunidad de pintar unos murales para un restaurante de La Paz”.
(PC): ¿Qué planeas para el futuro?
(DS): “Más allá de seguir con esto y continuar aprendiendo, quiero empezar en la animación 2D. Me gustaría tener mi programa de caricaturas, siempre fue un deseo mío, ya tengo algunos personajes trabajados”.