Dae Malkav, contra los prejuicios geek
Dae tiene a los video juegos como pasión y ocupación, la pandemia la ayudó a por fin animarse y compartir sus gameplays



Dae Malkav conduce un programa de televisión dedicado a toda la cultura geek y es streamer en la plataforma Twich, - es decir, juega videojuegos a las que transmite por internet- pero esa no es la única faceta de su vida. Está su lado académico, es docente de la carrera de Comunicación Social, concretamente en las materias relacionadas a las teorías de la comunicación.
Ella cuenta a Pura Cepa todo lo relacionado con el mundo geek, lo relacionado al mundo de los videojuegos, por lo que se presenta con nombre de streamer: Dae Malkav.
“Muchos aún ven a los videojuegos como algo poco serio y poco relevante”.
Pura Cepa (PC): ¿Cómo entraste en el mundo de los video juegos?
Dae Malkav (DM): “Mis primeras experiencias con video juegos fueron a los 7 años, cuando veía a mis primos jugar. Los juegos eran single-player y supongo que mis primos eran muy buenos, porque nunca morían. Mis ganas de que no me quiten el control hicieron que le pida juegos a mi mamá. Así pude darme el gusto y jugar sola o con amigos, al contrario de lo que se piensa, se juega mucho con amigos”.
(PC): ¿Te dedicas solo al stream? ¿o también juegas en competitivo?
(DM): “Siempre he sido de desesperarme y gritarle a la pantalla mientras juego, ahora la diferencia es que lo comparto con un público. No es competitivo, me gustan los single-player y los survival. Lo que me gusta del stream es que la gente me acompaña”.
(PC): ¿Cómo te animaste a empezar en el stream?
(DM): “Prácticamente desde que me enteré de que existe Twich, mi grupo de amigos me dijo: ‘Tienes que subir tus gameplays’. Muchos me instaban, pero me parecía algo muy lejano. Pero al final me animé, también por el tiempo libre que me dio la pandemia. Empecé en Twich porque la consola lo facilita”.
(PC): ¿Qué es Ready Player Gik?
(DM): “Ready Player Gik es una iniciativa que conocí como programa de Tv, pero en realidad es todo un mundo donde hay podcast, una revista digital y un show de televisión, todo del mundo geek. También entré ahí no muy segura, pues la gente no concibe a un profesional que juegue o hable de ‘jueguitos’. Esa clase de prejuicios me impedían lanzarme”.
(PC): ¿Por qué separas las facetas de tu vida?
(DM): “Yo soy comunicadora social y docente de la carrera, es uno de los motivos por los que separo las facetas profesionales de mi vida. Pasa que todavía estamos acostumbrados a ver al docente con esa imagen de persona seria, y cuando se habla de los videojuegos mucha gente no lo considera serio ni relevante. Tienden a prejuzgar y tener ideas erróneas. Por eso decidí separar mi vida profesional, lo que se supone que debo ser, de mi vida profesional, lo que también quiero ser”.