¿Qué es la dieta Optavia?
Camilo Andrade Nutricionista La dieta Optavia usa alimentos preparados y suplementos proteicos. Además, restringe el consumo de carbohidratos y calorías. Como verduras utiliza fundamentalmente las de hoja verde. Debido a estas características, tiene una serie de contraindicaciones. En...



Camilo Andrade Nutricionista
La dieta Optavia usa alimentos preparados y suplementos proteicos. Además, restringe el consumo de carbohidratos y calorías. Como verduras utiliza fundamentalmente las de hoja verde. Debido a estas características, tiene una serie de contraindicaciones. En primer lugar no se conoce con certeza la seguridad de una dieta alta en proteínas para la salud renal a largo plazo. Los estudios actuales muestran discordancia. Por otra parte, estamos ante una dieta muy hipocalórica que puede traer asociado un efecto rebote, pues no es sostenible a medio o largo plazo.
A tomar en cuenta
La dieta Optavia es un tipo de dieta restrictiva que puede perjudicar la salud. Es una dieta para adelgazar, que puede conllevar un efecto rebote posterior. Por otra parte, presenta un gran déficit en muchos nutrientes y puede poner en riesgo funciones del organismo. Pese a esto, se ha hecho bastante popular en algunos países durante los últimos años y, ahora, se teme que empiece a extenderse hacia otros lugares del mundo. El hecho de querer bajar de peso no tiene por qué implicar quitarle variedad a la dieta. Existen alternativas, como la restricción puntual de carbohidratos o la práctica de ayunos intermitentes, que pueden maximizar la pérdida de peso sin causar perjuicio a la salud.
Por si esto fuera poco, el no consumir vegetales variados limita los micronutrientes que le aportamos al organismo. Los frutos rojos son, por ejemplo, un gran reservorio de antioxidantes, igual que algunas frutas tropicales o el tomate. Además, podemos presentar ciertas carencias en minerales si llevamos a cabo este tipo de dieta. El aporte de grasas está cubierto mediante el consumo de pescado, aceite de oliva y aguacate. Sin embargo, en el marco de una dieta excesivamente hipocalórica, el aporte de este nutriente puede no ser suficiente para la realización de las funciones metabólicas.
La dieta Optavia conduce a deficiencias de nutrientes importantes
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32683"]
La dieta Optavia usa alimentos preparados y suplementos proteicos. Además, restringe el consumo de carbohidratos y calorías. Como verduras utiliza fundamentalmente las de hoja verde. Debido a estas características, tiene una serie de contraindicaciones. En primer lugar no se conoce con certeza la seguridad de una dieta alta en proteínas para la salud renal a largo plazo. Los estudios actuales muestran discordancia. Por otra parte, estamos ante una dieta muy hipocalórica que puede traer asociado un efecto rebote, pues no es sostenible a medio o largo plazo.
A tomar en cuenta
La dieta Optavia es un tipo de dieta restrictiva que puede perjudicar la salud. Es una dieta para adelgazar, que puede conllevar un efecto rebote posterior. Por otra parte, presenta un gran déficit en muchos nutrientes y puede poner en riesgo funciones del organismo. Pese a esto, se ha hecho bastante popular en algunos países durante los últimos años y, ahora, se teme que empiece a extenderse hacia otros lugares del mundo. El hecho de querer bajar de peso no tiene por qué implicar quitarle variedad a la dieta. Existen alternativas, como la restricción puntual de carbohidratos o la práctica de ayunos intermitentes, que pueden maximizar la pérdida de peso sin causar perjuicio a la salud.
Por si esto fuera poco, el no consumir vegetales variados limita los micronutrientes que le aportamos al organismo. Los frutos rojos son, por ejemplo, un gran reservorio de antioxidantes, igual que algunas frutas tropicales o el tomate. Además, podemos presentar ciertas carencias en minerales si llevamos a cabo este tipo de dieta. El aporte de grasas está cubierto mediante el consumo de pescado, aceite de oliva y aguacate. Sin embargo, en el marco de una dieta excesivamente hipocalórica, el aporte de este nutriente puede no ser suficiente para la realización de las funciones metabólicas.
La dieta Optavia conduce a deficiencias de nutrientes importantes
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32683"]