Los batidos de proteínas
Camilo Andrade Nutricionista Los batidos de proteínas, en el contexto del ámbito deportivo, son un tipo de suplementos que pueden ser utilizados a la hora de aumentar la ingesta proteica en la dieta. Por tanto, el principal objetivo de su consumo por parte de los deportistas amateur es el...



Camilo Andrade Nutricionista
Los batidos de proteínas, en el contexto del ámbito deportivo, son un tipo de suplementos que pueden ser utilizados a la hora de aumentar la ingesta proteica en la dieta. Por tanto, el principal objetivo de su consumo por parte de los deportistas amateur es el incremento total de las proteínas de la dieta. Esto está relacionado con la influencia que tienen los aminoácidos que forman las proteínas en la síntesis de masa muscular. Sin embargo, en la mayoría de los casos en los que se toman sin supervisión de un dietista-nutricionista deportivo, el consumo de batidos de proteínas suele ser contraproducente porque desplaza la ingesta de otros nutrientes, como los carbohidratos.
A tomar en cuenta
Hay una amplia variedad de batidos proteicos cuya fuente de proteína viene de una fracción de la leche. También hay otros batidos cuya fuente de proteínas son de ternera, o incluso batidos de proteínas con fuentes vegetales como el guisante. Hay muchas connotaciones en función del contexto de uso. El objetivo de incrementar la masa muscular se consigue no solo con la ingesta de proteínas. Otros factores como el valor energético total de la dieta, el tipo de ejercicio realizado, incluso el tipo de suplemento o el momento de la ingesta son aspectos que tienen que valorarse para obtenerse una ganancia de masa muscular.
El principal aspecto en el cual hay que fijarse en los batidos de proteínas es en el conocido aminograma que nos muestra la composición de aminoácidos de las proteínas del suplemento en cuestión. Según la evidencia científica, aquellos aminoácidos más importantes a la hora de estimular la síntesis muscular son la leucina, isoleucina y valina, todos ellos aminoácidos esenciales (no se sintetizan en cantidad suficiente por el organismo). Por ello, será la cantidad de estos tres aminoácidos los que deberemos tener en consideración al comprar un suplemento de proteínas.
El principal aspecto en el cual hay que fijarse en los batidos de proteínas es el aminograma
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32683"]
Los batidos de proteínas, en el contexto del ámbito deportivo, son un tipo de suplementos que pueden ser utilizados a la hora de aumentar la ingesta proteica en la dieta. Por tanto, el principal objetivo de su consumo por parte de los deportistas amateur es el incremento total de las proteínas de la dieta. Esto está relacionado con la influencia que tienen los aminoácidos que forman las proteínas en la síntesis de masa muscular. Sin embargo, en la mayoría de los casos en los que se toman sin supervisión de un dietista-nutricionista deportivo, el consumo de batidos de proteínas suele ser contraproducente porque desplaza la ingesta de otros nutrientes, como los carbohidratos.
A tomar en cuenta
Hay una amplia variedad de batidos proteicos cuya fuente de proteína viene de una fracción de la leche. También hay otros batidos cuya fuente de proteínas son de ternera, o incluso batidos de proteínas con fuentes vegetales como el guisante. Hay muchas connotaciones en función del contexto de uso. El objetivo de incrementar la masa muscular se consigue no solo con la ingesta de proteínas. Otros factores como el valor energético total de la dieta, el tipo de ejercicio realizado, incluso el tipo de suplemento o el momento de la ingesta son aspectos que tienen que valorarse para obtenerse una ganancia de masa muscular.
El principal aspecto en el cual hay que fijarse en los batidos de proteínas es en el conocido aminograma que nos muestra la composición de aminoácidos de las proteínas del suplemento en cuestión. Según la evidencia científica, aquellos aminoácidos más importantes a la hora de estimular la síntesis muscular son la leucina, isoleucina y valina, todos ellos aminoácidos esenciales (no se sintetizan en cantidad suficiente por el organismo). Por ello, será la cantidad de estos tres aminoácidos los que deberemos tener en consideración al comprar un suplemento de proteínas.
El principal aspecto en el cual hay que fijarse en los batidos de proteínas es el aminograma
[gallery type="slideshow" size="full" ids="32683"]